Invasión

Antonio Pérez Saz//

En esto, descubrieron treinta o cuarenta molinos de viento que hay en aquel campo […]

—¿Qué gigantes? —dijo Sancho Panza.

—Aquellos que allí ves —respondió Don Quijote—, de los brazos largos, que los suelen tener algunos de casi dos leguas.

—Mire vuestra merced —respondió Sancho— que aquellos que allí se parecen no son gigantes, sino molinos de viento, y lo que en ellos parecen brazos son las aspas, que, volteadas del viento, hacen andar la piedra del molino.

 

Al igual que en las tierras de la Mancha, la invasión en este caso de molinos eólicos en el medio rural aragonés ya ha comenzado. Muchos proyectos han sido aprobados con unas declaraciones de impacto ambiental poco rigurosas y más veloces que Usain Bolt. La llegada de estos gigantes, como dice Don Quijote, con sus grandes aspas de casi 200 metros de longitud van a provocar un impacto paisajístico y territorial nunca visto desde la construcción de los pantanos de la dictadura en la comunidad. Los vecinos de los pequeños pueblos luchan evocando al Caballero de la triste figura contra este despropósito sin precedentes. 

Las empresas que los instalan prometen en su responsabilidad social revertir la problemática de la despoblación, y ser la única salvación para los pueblos de la España Vaciada. Algo que no va a ser así, comarcas como el Maestrazgo o el Matarraña en Teruel, que viven del turismo, van a perder su principal sustento económico. 

El gobierno autonómico, con Lambán a la cabeza, se enorgullece de que Aragón va a ser la comunidad autónoma que más energía limpia produzca en los próximos años, pero: ¿A qué precio? Vendiendo nuestro medio natural a costa de que las demás comunidades autónomas se enriquezcan. Unos datos significativos y que dan que pensar, Aragón tiene unos 300 parques de renovables, la Comunidad de Madrid 0, Cataluña 14 y el País Vasco 7. La comparación es irrisoria, además, Aragón tiene prevista la puesta en funcionamiento de otros 700 parque eólicos y solares en los próximos años, ya que están en su estudio informativo. Nuestra comunidad va a propiciar el aún mayor desarrollo de las zonas más ricas de España, antes mencionadas, como si no tuvieran bastante, a costa de destrozar el medio rural. ¿Quién va a querer irse a vivir a un pueblo, rodeado por decenas de molinos? El impacto que van a generar es brutal, paisajes como el prepirineo en La Fueva o el nacimiento del río Pitarque en Teruel perderán su encanto.

Muchos alcaldes piensan que es el último tren para tener unos servicios dignos en sus municipios, y no les falta razón. Ayuntamientos de menos de un centenar de vecinos recibirán cuantías millonarias por las licencias de obra. Cada año percibirán ingresos extra que en algunos casos duplican e incluso triplican su presupuesto actual. Claro está, que esta situación, es el punto de salida de futuros casos de corrupción, como ocurrió en La Muela hace unos años. En otros pueblos, no sabrán qué hacer con tanto dinero en sus arcas. Hay que recordar que quién gobierna en un pueblo pequeño lo hace sin percibir un sueldo y como se dice, por amor al arte. Por lo que la gestión de tantos recursos será una tarea difícil de asumir.

Empresas como Forestalia se dedicaron a exponer sus proyectos en los municipios. Para ello, llevaron a un tipo, que como me comentó un joven ganadero de mi pueblo, parecía extraído de una película de la mafia italiana y del que no se fio ni un pelo. Estos mini Florentinos, buscan aprovecharse también de la población, vendiéndoles la moto. Prometen dar la luz gratis a los vecinos a costa de destrozar sus montes. Ellos son los que un mayor beneficio van a sacar y encima se ríen en la cara de los habitantes de los pueblos con esas charlas informativas. Los gerifaltes buscan el enfrentamiento entre vecinos. El futuro de estos proyectos aún es incierto, pero el daño ya ha comenzado. 

Un comentario en “Invasión

  • el 22 mayo, 2023 a las 09:46
    Permalink

    Buscan -además- crear en cada pueblo varios energúmenos como los de «As Bestas» que atemoricen a los más dubitativos.

    Con Lambán y sus amigos, la Mañana llegará hasta los últimos rincones de esta tierra.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *