Siete paradas de ocio innovador en Zaragoza
Génessis Palma, Sofía Villanueva //
Cuando vivimos en una ciudad tendemos a pensar que ya lo conocemos todo, que ya no nos queda nada nuevo por descubrir. Si buscamos planes para hacer en Zaragoza seguro que nos vienen a la mente las paradas tradicionales: El Tubo, La Plaza del Pilar, La Aljafería, El Parque del Agua, La Expo o los diferentes museos. Olvidemos todos estos sitios típicos que ya sabemos y empecemos a mirar nuestra ciudad con otros ojos, aunque sea por un día. Imaginemos que estamos en la búsqueda de las joyas ocultas de Zaragoza, ¿qué lugares encontraríamos?
Café Botánico, el Paraninfo, Kuky’s Place, Be A Legend Bar, Clue Hunter Escape Room, Calling Room, y Noloveo son las 7 paradas de nuestro recorrido en el que descubriremos una ciudad alternativa, innovadora y vanguardista.
Tres paradas del recorrido matinal
Nuestra mañana de un sábado cualquiera comienza en el Café Botánico. Un lugar idílico y con encanto para desayunar en un ambiente relajado con una mezcla de aroma floral y de café. La cafetería tiene una decoración vintage con muebles de distintos estilos y las paredes llenas de papel pintado y cuadros con motivos de flores. Podemos disfrutar de un menú variado tanto salado como dulce para los más golosos: bocadillos, empanadas, tortillas, crepes, gofres, zumos, cafés y sus recomendables tartas y bizcochos caseros. Sin duda alguna, su tarta estrella es la mascarpone y para los más aventureros recomendamos probar el bizcocho de canela y jengibre, con un sabor exótico.
Cuándo: de domingos a jueves de 10 a 23 y viernes y sábados de 10 a 24 horas.
Dónde: Calle Santiago, 5.
Precio: aproximadamente 6 euros por persona.

La segunda parada de nuestra mañana es visitar alguna exposición de la ciudad. Con motivo del día de la mujer destacamos la exposición “Pioneras Ilustradas” en el edificio Paraninfo. El 8 de marzo de 1910 fue la primera vez que se permitió a las mujeres acceder a los estudios universitarios. A partir de este momento, María y Matilde Moliner, Martina Bescós, Ángela García de la Puerta, entre otras muchas, ya no tendrían que disfrazarse de hombres para incorporarse a clase.
Esta exposición rinde homenaje a estas primeras 15 mujeres con ilustraciones realizadas por quince artistas aragonesas entre las que se encuentran: Beatriz Barbero Gil, Coco Escribano, Vera Galindo e Inés Marco. Lo más llamativo de esta exhibición es que cada pionera cuenta con dos pinturas: un retrato y una ilustración representativa de los estudios que cursaron. Además, cada artista se caracteriza por un estilo propio que da lugar a una exposición muy diversa y educativa.
Cuándo: hasta el 22 de abril, de lunes a sábados, de 11 a 14 y de 17 a 21 horas.
Dónde: Sala África Ibarra, Paraninfo, Plaza Paraíso 4
Precio: gratuita.

Para continuar con nuestro recorrido toca hacer un descanso para comer. En el centro de Zaragoza, nos encontramos con Kuky’s Place, un local de estilo americano. El pequeño restaurante está decorado con los posters de las películas más famosas de Hollywood que te transportan a la ciudad de Los Ángeles. La carta cuenta con una gran gama de platos variados entre los que podemos encontrar hamburguesas, burritos, perritos calientes, o sandwiches. Cada uno de estos platos lleva el nombre de actores, películas y personajes emblemáticos del mundo del cine. Hay tantos platos para probar que siempre te quedas con ganas de más y acabas volviendo. Nuestras recomendaciones estrellas son los nachos veganos Speedy González y la hamburguesa Sigourney Weaver.
Cuándo: lunes a domingo de 10:30 a 23 horas.
Dónde: Avenida de César Augusto 40.
Precio: oscila entre los 15 y 20 euros.

Ocio alternativo para completar la tarde
Empezamos la tarde con dos alternativas entretenidas. Si todavía hay ganas de seguir con la ruta gastronómica continuaremos nuestro recorrido en Be a Legend Bar. Por el contrario, si preferimos vernos envueltos en un aura enigmática y de misterio, nuestra parada está en Clue Hunter Escape Room.
Be a Legend Bar es un lugar en el que se combina el ocio y la comida. El local está decorado con motivos frikis, posters de películas y videojuegos visten sus paredes y 1500 páginas de cómics cubren el techo. Lo más singular es que se puede pasar la tarde con amigos jugando a juegos de mesa y videojuegos mientras comes su especialidad: el ramen. Además, organizan distintas actividades como competiciones de trivial cultural, torneos de ajedrez o concursos de disfraces.
Cuándo: martes a domingos de 18 a 23 horas.
Dónde: Calle San Juan de la Cruz 9.
Precio: aproximadamente seis euros por persona.

En Clue Hunter Escape Room también tenemos la diversión asegurada. Este espacio es el ocio de moda en la ciudad y cuenta con seis juegos de escape con historias originales y totalmente distintas entre ellas. Si queremos ser protagonistas de una historia de terror optaremos por Atrapados en el sótano, pero si nos apetece jugar a ser Agatha Christie por una tarde elegiremos Asesinato en el tren.
Cuándo: lunes a domingos de 11 a 22 horas.
Dónde: Calle de los Predicadores 79.
Precio: desde 14 euros por persona.

Una noche de experiencias únicas
Si deseamos hacer un viaje a los años 20 durante la época de la ley seca y vivir la adrenalina de hacer algo prohibido, la siguiente parada es Calling Room. Un bar de copas clandestino cuya dirección desconocemos y del que solo unos pocos afortunados tendrán el código de acceso si consiguen descifrar las pistas dejadas en las redes sociales del local. Calling Room está diseñado para disfrutar de una experiencia única en una atmósfera de exclusividad al son de jazz, funk y soul. Así pues, la carta es una guía telefónica en la que cada cóctel se llama como el prefijo de una ciudad.
Cuándo: de jueves a domingos de 17 a 2:30 de la mañana.
Dónde: dirección desconocida.
Precio: oscila entre los 8 y los 11 euros por persona.

Para terminar el día nuestra última parada es el restaurante Noloveo, donde gozaremos de una experiencia sensorial única. Su concepto consiste en oler, degustar y sentir, pero nunca ver un menú sorpresa a oscuras. El ideador del menú es Toño Rodríguez Iguacel, un destacado chef aragonés que respeta en sus platos los sabores clásicos de su tierra. Este viaje sensorial está guiado por el personal invidente del restaurante. Noloveo va mucho más allá de una cena, los jueves y domingos organizan citas a ciegas entre personas afines.
Cuándo: sábados y domingos de 13 a 16 horas y de 20 a 23 horas. Jueves y viernes de 20 a 23 horas.
Dónde: Calle Cinegio, 3.
Precio: 43 euros por persona.

Escapes room, citas y degustación a ciegas, copeo clandestino y bares con juegos de mesa, todos estos lugares son algunas de las joyas ocultas de Zaragoza que demuestran que es una ciudad emprendedora. Mirando la ciudad desde otro prisma podemos descubrir mil planes diferentes para hacer cada fin de semana sin la necesidad de tener que viajar. Tiene el perfecto equilibrio entre lo nuevo y lo antiguo, podemos visitar el teatro romano y después disfrutar del día en locales de ocio como estos. ¿Nos lanzamos en paracaídas a explorar nuestra ciudad?