2030, un futuro cercano

Marta Villarte//

Dani Gove (1983) se dedica profesionalmente a la ilustración, el humor gráfico y la caricatura. El dibujante trabaja para la revista humorística El Jueves, donde semanalmente realiza las series ‘Ciencia Micción’ y ‘Hay Salseo’. También colabora con otros medios como 20 Minutos, El Mundo o Voz Pópuli. En 2017 publicó Y llegó el salvador, un libro satírico que conjuga el humor con sus viñetas, y el pasado marzo sacó a la venta 2030, un libro en el que, según su cuenta de Instagram @dani_gove, nos asegura 10 años de salud y prosperidad.

El autor muestra este futuro (no tan lejano) por medio de un robot de cocina con una particular actualización que nos lleva hasta el año 2030. Lejos de encontrar una escena propia de la Guerra de las Galaxias, Dani Gove retrata un porvenir acorde con la problemática presente en 2020, pues, como él advierte en su libro, “tampoco hemos viajado tan lejos en el futuro”. Esta historia consigue relatar una distopía basada en la realidad de las nuevas tecnologías y sus repercusiones sin que el protagonista salga de su cocina.

Las divertidas ilustraciones del autor acompañan en todo momento a las innovaciones que el robot de cocina revela y hace que el lector quiera saber más conforme va averiguando las novedades que el futuro nos depara. Del mismo modo, el autor, que actúa como protagonista, no para de preguntar a esta máquina hasta dónde llegará la tecnología para satisfacer nuestros deseos personales.

A muchas personas les preocupa que las nuevas tecnologías, y en especial los robots, nos sustituyan algún día. Por suerte para nosotros, en 2030 tendremos trabajo de sobra sirviéndoles la comida a los androides. El amplio espectro de temas que Dani Gove pregunta a su robot de cocina va desde los nuevos y extraños alimentos que ingeriremos dentro de diez años cuando el pollo se extinga, a la corrupción de los políticos y la pasividad de los ciudadanos ante esta situación ya común. Cada una de estas innovaciones  muestra un lado oscuro que refleja cómo las grandes empresas y la clase política se lucrarán de ellos, lo que supone una crítica ante la aparición constante de tecnología en la actualidad y la falta de revisión y crítica sobre ellas.

¿Qué clase de futuro se nos muestra en este libro? El lector no se sorprenderá ante muchas de las situaciones que el robot de cocina desvela, como la evolución de las cadenas de comida rápida o las aerolíneas baratas, que nos permitirán ahorrar para el futuro preparándonos nuestra propia comida o viajando en aviones de papel. La clonación evolucionará tanto que podremos duplicar a cualquier persona sin importar su edad, ya sean malos trabajadores que quieren cobrar su sueldo o políticos en contra de las leyes de clonación. Además, todos los aparatos de tu casa tendrán tantos datos sobre ti que hasta la tostadora te podrá dar consejos sobre tu vida sexual. Y eso no es todo: la tecnología evolucionará tanto hasta el punto de no solo satisfacer nuestras necesidades, sino que crearán otras nuevas.

El cine y el entretenimiento serán otros puntos que se revelan. Nuestra obsesión por consumir películas de superhéroes o fantasía, cuya trama casi no varía, pondrán a la imaginación de compañías como Marvel y Disney contra las cuerdas. Así, pronto tendremos que endeudarnos para poder seguir pagando nuestra suscripción en Amazon Prime o Netflix, ya que consistirán en servicios de primera necesidad.

2030 supone una distopía crítica de la actualidad que utiliza el humor y las ilustraciones como herramientas para mostrar el mundo de mañana basándose en los errores y la hipocresía del presente. El autor toca muchos temas que se escuchan constantemente en las noticias como la política, las desigualdades o el cambio climático, pero lo hace de forma irónica, dejando que el lector disfrute y se ría mientras se identifica con muchos de los fenómenos que se dan en el libro.

Ficha técnica
Título: 2030
Autor: Dani Gove
Editorial: Plan B
Número de páginas: 112

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *