En busca de la alegría: Eva Armisén en Zaragoza

Texto: Arancha Díaz y Diego Montanel//

En ocasiones es conveniente huir de ideas prefijadas, clichés o estereotipos. Es mejor dejar la mente libre para que sean los sentidos los que se impregnen de estímulos. Eso precisamente es lo que pasa cuando traspasas la puerta de entrada a la Lonja de Zaragoza y te encuentras con Alegría, la exposición de la pintora aragonesa Eva Armisén.

Irremediablemente, una sensación placentera invita a adentrarse por toda la obra de la artista. Y sí, la alegría, entre otros estados, es la protagonista de toda su obra.  Una alegría tan real, sincera, que provoca que seas capaz de recordar momentos vividos, esos que, sin darte cuenta, dibujan espontáneamente una sonrisa en el rostro. 

Alegría cuenta con ocho espacios temáticos, aunque siempre con un denominador común: hacer un recorrido por la vida. Pintar la vida, Léxico familiar; lo extraordinario de lo cotidiano, Amor, Retratos del confinamiento, La lucha y la fragilidad, Naturaleza, Haenyeo: mujeres del mar y Celebración. 

Componer con color

La muestra está organizada de una manera estratégica para que todo tenga un sentido; nada es casual, ni la colocación ni la composición de las piezas. Y es que, como nos contó Cristina Armisén, hermana de Eva, es una exposición muy pensada, preparada desde el cariño a un lugar y sus gentes, a Zaragoza. Cuentan que a veces los sueños se cumplen y uno de los de Armisén era exponer en la ciudad que la vio nacer y en un enclave único como es el edificio renacentista del siglo XVI que acoge la Lonja de la capital aragonesa. 

Desde la felicidad de ver un sueño cumplido nada puede salir mal y se refleja en la mirada expresiva de los visitantes a la exposición. Pese a que los gestos quedan difuminados, escondidos tras las mascarillas, los ojos de quienes se paran ante las distintas obras revelan una especial complicidad con la autora. Todos y cada uno de los sentimientos que allí se representan son universales para el ser humano.

Figuras limpias, claras, nítidas, que reflejan la esencia de lo más primitivo y complejo del alma. Figuras que en apariencia parecen tan sencillas como el hecho de vivir, respirar y sentir.  Captar todo ello de ese modo tan sutil no es tarea fácil, ahí demuestra Eva Armisén su enorme inteligencia emocional. Además, se vislumbra un gran espíritu de superación, de optimismo, de una mujer que está en constante construcción mirando de frente a la vida. 

Alegría, la exposición de la pintora aragonesa Eva Armisén. Foto: Arancha Díaz y Diego Montanel
‘Alegría’, la exposición de la pintora aragonesa Eva Armisén. Foto: Arancha Díaz y Diego Montanel

Los materiales empleados sintonizan con otro elemento clave para la pintora en sus manifestaciones artísticas: la naturaleza. Los árboles, las plantas, las flores, las mariposas, todo lo bello que nos rodea y adorna la vida. 

El lienzo de lino o algodón son los soportes escogidos para recibir toda una explosión de colores, en los que el rojo es uno de los protagonistas. Rojo como el color de la sangre, del corazón, del amor en todas sus acepciones. 

La cerámica también tiene su espacio en la exposición. Seis bustos pintados por Eva Armisén: Pájaros en la cabeza, Mi isla, Volar, Una cabeza como un volcán, Feliz y En flor muestran la dicotomía entre dureza y fragilidad. 

Nombrar en femenino

Si hablamos de protagonismo, indudablemente la mujer lo es en Alegría. Una exposición feminista que nombra a la mujer.  Ella es el principio, la vida, la fuerza, el refugio, el consuelo, el cariño. La mujer que teje sin parar como símbolo de la vida en comunión con la madre naturaleza. 

Mención especial merece el homenaje que Eva hace a las mujeres del mar, las mujeres Henyeo, buceadoras de la isla de Jeju en Corea. Una historia en femenino que se remonta al año 434 y por lo que la Unesco las declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2016. Toda una estructura semimatriarcal, cuyo espíritu independiente y resistente perdura desde tiempos ancestrales. Mujeres que, con muy poco tienen mucho, hacen reflexionar sobre qué es y dónde está realmente la felicidad.

Eva tampoco ha sido ajena a la pandemia del Covid-19, sin embargo, quiso mostrar la esperanza y ha llenado una pared con rostros de personas que dibujó durante el confinamiento; porque había que luchar contra el monstruo de la oscuridad y el desánimo y qué mejor manera que hacerlo con lo que sabe: pintar.

Seguramente, todos hemos pasado por algún momento de incertidumbre, desasosiego o incluso, por qué no, de metamorfosis. Sin embargo, pasear y deleitarse por esta exposición nos recuerda algo que a menudo solemos olvidar: la vida es un regalo motivo de celebración, en definitiva, de alegría.

FICHA TÉCNICA:

“Alegría”. Eva Armisén. 

Fecha: Del 10 de febrero al 24 de abril de 2022.

Lugar: Palacio de la Lonja de Zaragoza, Plaza de Ntra. Sra. Del Pilar s/n.

Horario: De lunes a sábado de 10 a 14 y de 17 a 21, domingos y festivos de 10 a 14,30, lunes cerrado.

Entrada gratuita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *