La Kings League, un modelo futbolístico que rompe los esquemas del deporte rey
Antonio Pérez//
Domingo 1 de enero de 2023, arranca en un campo polideportivo del puerto de Barcelona una nueva competición futbolística que está marcando un hito en el negocio de este deporte. La Kings League, un ambicioso proyecto capitaneado por el exfutbolista del Barcelona, Gerard Piqué, y el streamer, Ibai Llanos. Este novedoso torneo se disputa sobre un campo de fútbol siete de césped sintético, tiene sus propias reglas y se retrasmite en su totalidad por las redes sociales.
Desde hace décadas, el mundo del fútbol es un negocio más dentro del modelo económico en el que vivimos. En 2019, el sector del deporte rey actual ha alcanzado unas cuotas de mercado que suponen el 1,37 % del PIB español ―datos de 2019; La Vanguardia―, con lo que genera cerca de 200.000 empleos en nuestro país.
El disfrute de este deporte se ha convertido en un lujo, debido a las altas cuantías de suscripción que ofrecen las empresas de telecomunicaciones. Sin embargo, acudir a un estadio español es más caro que en otros países como Alemania o Italia. Un abono de temporada de un equipo de primera división puede llegar a los 1.000 euros fácilmente. La sobrecarga de competiciones propicia que haya partidos todos los días de la semana. Algo que genera un menor interés por este deporte en la población española. En conclusión, el fútbol ha dejado de ser tan entretenido o al menos eso parece.
Estas características del modelo futbolístico tradicional han contribuido al nacimiento de la Kings League Info Jobs.
La competición en sí
Según su web kingsleague.pro, el lema de la liga es fútbol real y su normativa ha sido votada por los aficionados en las redes sociales. Este es uno de los cambios más revolucionarios del proyecto. La competición cuenta con 12 equipos, cada uno pertenece a un presidente. Entre los dirigentes de los conjuntos, destacan los exfutbolistas Kun Agüero o Iker Casillas, los demás gerifaltes son rostros de las redes sociales como el streamer Ibai Llanos o el youtuber The Grefg, dos de los más seguidos del habla hispana.
Cada plantilla está integrada por doce jugadores, de los cuales diez vienen escogidos desde el draft al que se apuntaron 11.000 aspirantes, y que se asemeja al de la NBA. Mide las características de los deportistas y se les asigna una puntuación, por lo que el nivel futbolístico es bueno. El jugador número once corresponde a la elección libre por parte del presidente, puede ser un exjugador profesional. La gran novedad que presenta este formato consiste en que cada jornada, el dirigente del club escoge un futbolista como dorsal número doce, que suele ser de un personaje de gran reconocimiento mediático.
Entre los rostros participantes hasta la fecha, destacan los ex-futbolistas Ronaldinho, Javier Saviola o el propio Kun Agüero, quien se disfrazó de payaso antes de la disputa de su partido. Así ironizó las palabras de Javier Tebas, presidente de la LFP (Liga de Fútbol Profesional), en las que llamaba circo a la Kings League.
Una vez todos los equipos se hayan enfrentado entre sí, los ocho mejores se clasifican para un play off por el título que decidirá al ganador de esta primera edición. Como novedad, este 2023 Joan Laporta, presidente del Fútbol Club Barcelona, anunció junto con Piqué que la fase final se disputará en el Spotify Camp Nou el fin de semana del 25 y 26 de marzo. Un total de 45.000 entradas saldrán a la venta desde los 10 euros.
La competición y su normativa crean en el espectador la sensación de estar visionando un videojuego. La primera novedad ocurre en el saque de inicio del encuentro, copiándose del waterpolo. Dos jugadores de cada equipo salen desde su propia portería hacia el balón que se encuentra en el medio del campo, el que llega primero debe dar un pase hacia atrás. En este punto arranca la contienda.
Otros aspectos que fomentan la atención del espectador son las Cartas de la Liga, que se llevan a cabo a partir del minuto 18 de la primera parte. Ambos conjuntos deberán reducir su número de arietes en uno o varios integrantes. Pueden llegar a quedarse durante los dos minutos restantes a la finalización del periodo en un cara a cara entre dos únicos jugadores.

Normas fuera de lo común
Antes del inicio del encuentro, cada entrenador extrae una carta que contiene unas Armas Secretas. El equipo puede utilizarlas en el momento que quiera activando el pulsador con el balón parado. En este punto la agrupación que lo requiera dispondrá de una entre varias ventajas. Podrá anotar goles por el doble o reducir en uno el número de sus oponentes durante dos minutos, tirar un penalti o un penalti shoot out, robar una carta al conjunto rival, y activar un naipe comodín.
Como novedad, en los últimos partidos se ha presentado un nuevo gancho mediático. El presidente de cada club puede bajar al césped si está presente en el estadio y patear un penalti.
La Kings League aboga por la desaparición de los empates, por lo que cuando un encuentro finaliza en tablas, se dispone de cinco penaltis shoot out. Esta nueva fórmula, importada de la MLS ―Major League Soccer de EE. UU.―, consiste en un uno contra uno del jugador contra el portero, cada ariete dispondrá de cinco segundos para disparar saliendo desde el medio del campo. El portero se encontrará en el área e intentará achicar la pelota. Una vez que el balón salga del terreno de juego o el portero toque el esférico, el penalti queda finalizado. Ganará la contienda el equipo que anote más shoot outs.
Piqué y los suyos buscan que haya juego limpio en los enfrentamientos. Las tarjetas amarillas suponen dos minutos de sanción para el jugador y las rojas cinco minutos. La liga cuenta con un sistema de video arbitraje, pero solo se puede utilizar dos veces por partido, una en cada parte. El árbitro del encuentro lleva un micrófono, lo que permite a los espectadores escuchar en directo las explicaciones de las jugadas polémicas.
El poder de las audiencias
Las redes sociales son clave en esta liga. Los encuentros se retransmiten en directo desde los canales oficiales del torneo en Twitch, Tik Tok y Youtube. Cada presidente comenta el partido en stream para sus espectadores desde sus propios canales. Desde su inicio, los partidos se disputan las tardes de los domingos. El primer encuentro comienza a las 16 horas, tras este, los demás se suceden ininterrumpidamente hasta que finaliza la jornada con el sexto enfrentamiento a las nueve de la noche.
Los datos conjuntos de audiencia no dejan de sorprender domingo a domingo. La primera jornada del 1 de enero se saldó con una media 450.000 espectadores, más que un partido de mitad de tabla de la liga española. El segundo domingo, la audiencia aumentó a los 560.000 de público medio conectado, con un pico cercano al millón. Pero el encuentro de la tercera jornada entre Porcinos y Kunisport, el 15 de enero, llegó a su minuto de oro con 1,37 millones de espectadores. Este récord quedó pulverizado con la llegada de la estrella brasileña Ronaldinho a la liga el último domingo de febrero, con más de 2,1 millones de seguidores conectados simultáneamente. Estos niveles de audiencia son en general mucho mayores a los conseguidos por las competiciones futbolísticas tradicionales. Una de las claves es la novedad del formato, que consigue atraer a muchos jóvenes, otra corresponde a que gracias a las redes sociales se pueden visualizar los contenidos desde cualquier parte del mundo, por lo que el torneo tiene seguidores a nivel mundial. Todos estos datos propician un gran interés mediático por parte de muchas entidades.
Nada es gratis
El nombre de la liga ya es un indicador de donde está el negocio en esta competición. Todos los aspectos relacionados con el espectáculo tienen la seña de un patrocinador, desde el estadio, pasando por el video arbitraje, que se llama VAR Xiaomi o los propios colegiados que llevan la publicidad de Grefusa en sus camisetas. Gerard Piqué aprovechó el culebrón que mantiene con su ex Shakira para aumentar la expectación de la competición, ya que acudió a la tercera jornada con un Renault Twingo y anunció que la marca de relojes Casio patrocinaría también el torneo. Además, el diario Marca presentó su popular juego virtual de mánager, el Marca Fantasy, con los jugadores de la Kings League, lo que asemeja la competición a la primera división profesional.
La gestión de la competición corre a cargo de la empresa Kosmos, propiedad de Gerard Piqué. El lema de esta se refiere a la creación del futuro de los deportes y el entretenimiento. El exfutbolista y su equipo han conseguido crear un nuevo modelo que revoluciona el mundo de los eventos deportivos conocido hasta ahora. La Kings League es mucho más que lo que ocurre en el césped con los catorce protagonistas. El espectáculo, sus novedades y las estrellas mediáticas son clave para atraer a su target, en su mayoría, la nueva generación que está creciendo de la mano de las redes sociales. Son ellos quienes deciden los MVP de cada jornada o los cambios en la normativa. El contenido también ofrece programas en directo en el que se comenta la jornada o se hace la previa de la siguiente. Normalmente estos espacios son utilizados por los streamers para anunciar a sus fichajes novedosos, lo que genera otro gancho más a la hora de atraer a la audiencia.

Desde la liga no se esperaban tal éxito, por ello, muchas empresas buscan un espacio de patrocinio, que por ahora es imposible de satisfacer, según Oriol Querol, director de Kosmos Studios. Aparte de los anunciantes mencionados, grandes marcas como Mac Donald’s, Spotify, Mahou o Adidas ―que es quien aporta las equipaciones― colaboran con la liga, y son de las que se nutre el negocio.
Hasta el momento no hay cifras globales ni oficiales de la repercusión económica de la liga de Pique e Ibai, pero lo que está claro es que es un negocio muy rentable. La Kings League ha abierto un nicho de mercado nunca antes explotado en el mercado futbolístico que no ha tocado techo todavía.