Hace unas semanas, el sábado podría haber sido un día cualquiera en La Almunia, pero no lo fue. La localidad no solo olía a cerezas, también a cine. Los comerciantes y hosteleros decoraron sus escaparates, prepararon tapas especiales y organizaron actividades relacionadas con el séptimo arte. El sábado 10 de mayo, comenzó la XIX edición del FesciLA, el festival de cine anual de La Almunia. La asociación Florián Rey fue la encargada de organizar este acto, celebrado durante siete días en los cines Salón Blanco.
Si algo caracteriza a este evento son sus concursos de cortos y guiones en las categorías nacional e hispanoamericana. Más de 550 trabajos han participado en una muestra en la que el trato cercano y familiar han sido la seña de identidad.
Fotografías de Alejandro Aísa
En el centro, Carmen Pemán, presidenta del festival. A la derecha, Ana Marquesán, directora de Archivo e Investigación de la Filmoteca de Zaragoza. A la izquierda, el actor Luis Tosar, que se emocionó al escuchar a sus amigos y compañeros de profesión. Tosar reconoció que de su última visita al municipio zaragozano, hace diez años, sólo recordaba lo que ocurrió antes de la medianoche.El actor de cine Luis Tosar recibiendo el premio Florián Rey.Pedro Solís, ganador de un Goya por su cortometraje de animación Cuerdas, recibió el premio al mejor corto documental, y el del público.Ana Marquesán, directora de Archivo e Investigación de la Filmoteca de Zaragoza.El periodista Jesús Nadador comenzó la gala de clausura emulando a Florián Rey, director almuniense y máximo representante del cine mudo durante la II República.La actriz Ana Ortiz y el músico de jazz almuniense Miguel Viejo interpretando «Los Piconeros».Los artistas Roberto Lazcano y Fernando Alonso durante su interpretación de Society, canción original de Eddie VedderParte del equipo de Oregón TV junto a Carmen Pemán (dcha.), y Raquel Viejo, presidenta y vicepresidenta respectivamente de la asociación Florian Rey. Con corbata roja, Victoriano Herráiz, alcalde de La Almunia.