Pirineos Sur podría ser el mejor festival de tu vida
Belén Remacha//
Pirineos Sur podría ser el mejor festival de tu vida si sigues estos sencillos consejos:
1. De acuerdo, no es en la playa. Pero a cambio de esa agua infinita con arena pegajosa que la gente aprovecha como cuarto de baño improvisado cuando los polykynic se saturan (aquello fue en el Arenal Sound, quien lo vivió lo sabe) puedes ir a sitios como este.
2. Los ingleses hípsters van al FIB. Pero Pirineos Sur, gracias a su ubicación, atrae, sobre todo, a franceses que buscan un ocio más bien alternativo. También a mucha gente del resto de Europa y España con el mismo propósito. En el backstage pudimos conocer a una periodista de VICE que venía desde Rumanía. Y el anfiteatro siempre se llena de público procedente del lugar de donde viene el artista que toca. Aprecia el festival más multicultural y ecléctico, en todos los sentidos, del país.
3. No está masificado. Dura más de tres semanas, así que la peregrinación de gente que acude a este festival entre montañas se dosifica bastante. Puedes, casi con seguridad, sentarte a tomar una Ámbar con tranquilidad en cualquier terraza del mercadillo de Sallent de Gallego. Hazlo. Pero claro, aunque no esté masificado, lo cierto es que Sallent y Lanuza son pueblos MUY pequeños. Ármate de paciencia para aparcar. Al final se consigue.
4. El camping es libre. Esto significa que no tienes que pagar para acampar. Ni por estar en el festival, si no quieres entrar en ningún concierto –algo NO recomendable-. Aprovéchalo. Pero …
5. …Volvemos a lo mismo. Los dos campings, el de Sallent y Lanuza, se quedan algo pequeños. Los baños y esas cosas (que a pesar de esto superan con creces en calidad los de otros festivales en los que SÍ pagas por el camping). Así que ármate de paciencia también para montar la tienda, sobre todo si llegas un día de concierto grande. También se acaba consiguiendo. Pero si no, siempre te queda la opción de alquilar –con tiempo- una habitación en Sallent. No son muy caras y si vas sólo para un día puede merecer la pena.
6. Si finalmente acampas, elige el camping de Sallent. Más lejos de los escenarios y del baño del punto 1. Pero más cercano a la civilización (a.k.a Simply y mercadillo de las tres culturas).
7. Además, en Sallent hay un lugar en el que por 3 euros puedes ducharte con agua caliente, e inexplicablemente no hay fila para entrar. Búscalo.
8. La comida del mercadillo es de todas las partes del mundo y de todos los estilos posibles: asiática, alemana, francesa, libanesa, vegana. Elige bien, eso sí, porque en algunos hay que esperar un ratito largo.Es decir, que te recomendamos el libanés y las crêpes. Y que no olvides los bares de Sallent.
9. Ve MUY preparado para la lluvia.
10. Si tienes la posibilidad, quédate entre semana. Menos gente, misma fiesta, mismo entorno idílico. Es otra gran ventaja de que el festival dure 3 semanas.
BONUS TRACK. La organización es un encanto, facilitan información y acreditaciones. No podemos decir lo mismo de la empresa que se encarga de la seguridad: GFS. Vivimos episodios bastante desagradables patrocinados por ellos. El festival ganaría bastante en calidad y en la paz que reivindica si cambiase esa contratación. Consejo para ellos.
Autora:
![]() |
![]() Estudié para ser periodista, estoy en proceso de conseguirlo. Tengo unas gafas grandes y violetas con las que veo a 24 fotogramas por segundo. Creo que todo en el mundo se puede contar a través de las personas, por eso admiro a quien sabe retratar con letras. La vida se mide en historias. Si son de Saramago o de Martín Gaite, mejor.
|