Premios Feroz 2022: Todo listo para la gala

Lucía Pedraza y Naiare Rodríguez//

La cuenta atrás de camino a Los Feroz llega a su fin: este sábado 29 de enero se celebra la Gala de los Premios Feroz 2022 en Zaragoza, y después de tres meses repletos de actividades relacionadas con el cine y las series, ahora toda la atención está puesta sobre el escenario.

Será una gala abierta a los zaragozanos, que podrán acudir a la alfombra roja situada en las inmediaciones del Auditorio, donde se celebrará el evento, para recibir a los invitados entre los que ya se ha confirmado la presencia de Paco León, Clara Lago, Inma Cuesta, Amaia Salamanca o Eduardo Casanova, entre otros. Los artistas desfilarán por esta alfombra dispuesta al aire libre a partir de las 18:40h y hasta las 21:30h, media hora antes de que comience el evento que será retransmitido en directo por el canal de YouTube de los Premios Feroz. Además, en el mismo espacio de la alfombra roja se colocará una pantalla gigante para que los asistentes puedan seguir la gala de cerca. Este año, como novedad, los galardonados también posarán junto a sus estatuillas en esta alfombra roja abierta al público.

Las últimas actividades previas a la gala

En esta agenda llena de encuentros con profesionales del sector audiovisual que han presentado sus películas y series en los distintos espacios de Zaragoza, los últimos en acercarse hasta la capital aragonesa han sido los equipos de la serie ‘Venga Juan’ y de la película ‘Espíritu sagrado’, nominadas a cuatro y dos categorías, respectivamente, en esta edición de Los Feroz.

El creador de la serie ‘Venga Juan’, Diego San José, y el actor protagonista de esta, Javier Cámara, presentaron la ficción el pasado jueves 20 de enero en el Auditorio de Zaragoza donde se proyectaron los dos primeros capítulos (de un total de ocho) de la serie y que contó con un posterior coloquio con el creador y el actor. 

FOTO VENGA JUAN
Presentación de ‘Venga Juan’ en Zaragoza

La serie, que sirve de continuación a ‘Vamos Juan’ y ‘Vota Juan’ cuenta la vida del político Juan Carrasco desde un punto de vista cómico. Para el creador, reflejar en pantalla lo que supone “ser un buen político” y a la vez “hacer comedia para que la gente se ría” ha supuesto un reto. El creador, también guionista de la película ‘Ocho apellidos vascos’, define al protagonista como “un personaje que reúne todo aquello que nos han contado desde pequeñitos que no hay que hacer”, pero que con el que el público se identifica y al que tienen empatía. Javier Cámara, que interpreta a Juan Carrasco en las tres series que cuentan la vida del político, lo define como “un tipo tan desgraciado y patético que no tiene ni idea, pero que empatizas con él porque intenta que le quieran. No quiere estar solo”.

Ficha técnica serieEl actor ha respondido a las preguntas de un público muy animado y contento con el resultado que, según Cámara, también lleva detrás mucha improvisación y trabajo en la construcción del personaje principal.

La serie está nominada en cuatro categorías en esta edición de los Premios Feroz que corresponden a ‘Mejor serie de comedia’, ‘Mejor actor protagonista’ con Javier Cámara, ‘Mejor actriz de reparto’ con María Pujalte y ‘Mejor actor de reparto’ con Adam Jezierski.

También esta semana pasada se ha presentado otra de las películas nominadas en esta edición: ‘Espíritu Sagrado’, dirigida por Chema García Ibarra. El director se desplazó hasta la Filmoteca de Zaragoza el pasado sábado para charlar sobre esta comedia dramática que está nominada en dos categorías: ‘Mejor película dramática’ y al ‘Arrebato de ficción’.

‘Espíritu Sagrado’ es un drama que relata la historia de José Manuel, un joven que pertenece a la asociación ufológica Ovni-Levante, donde se intercambian mensajes sobre extraterrestres y abducciones, en la que un día fallece de forma inesperada su líder y deja al protagonista como único conocedor del secreto cósmico que puede alterar el porvenir humano.

El director lo define como un drama que parte de la “atmósfera paranormal” del protagonista con el que estudia “cómo funcionan las creencias” a través de “personajes que no son neutros, sino que tienen algo que los define”. El punto diferenciador es la presencia de actores que no se dedican a ello, sino que participan en la película de forma amateur, como es el caso de la abuela del director. “No les podía pedir cosas demasiado complicadas, porque ya es demasiado ponerse delante de la cámara”, comentaba Chema. 

Ficha técnica serieEn este encuentro los asistentes pudieron también ver la película de 97 minutos de duración y comentar con el director sus impresiones que fueron muy satisfactorias. “Los productores y distribuidores están contentos, por lo que la atmósfera que se ha creado para cuando llegue con el siguiente guion es buena”, ha afirmado el director, que también ha desvelado su próximo proyecto sobre “un grupo de black metal que va a hacerse la foto de su nuevo disco y se pierde”.

La agenda de actividades previas a la gala concluirá este viernes 28 con un encuentro de cine feminista que abordará el tema desde la transición hasta hoy. En el evento se reunirá a la directora Cecilia Bartolomé, Premio Feroz de Honor de esta edición, con tres jóvenes creadoras de la actualidad: Paula Ortiz, ganadora de los Premios Feroz a la mejor película y mejor dirección por ‘La novia’ (2015); Pilar Palomero, que obtuvo los Feroz a mejor dirección y mejor guión por ‘Las niñas’ (2020); y Leticia Dolera, que compite este año por el Feroz a la mejor serie de comedia por Vida perfecta. La cita tendrá lugar a las 20:00h en la Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.


Este camino a los Feroz está llegando a su fin, por aquí tenéis todas las piezas que se han publicado durante estos meses, para llegar con toda la información a la gala de este sábado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *