Último encuentro de cine feminista de camino a los Feroz

Lucía Pedraza y Naiare Rodríguez//

Los Premios Feroz ya están aquí. Esta tarde, desde las 19:30h, los invitados a la gala de esta edición pasearán por la alfombra roja abierta a todos los zaragozanos y ubicada en la plaza Miguel Merino. Por ella pasarán, entre otros rostros populares, Javier Calvo, Clara Lago, Leticia Dolera, Paula Usero, Paco León o Ane Gabarain. La alfombra podrá verse en directo en el canal de Youtube de los Premios Feroz, así como la ceremonia, que comenzará a las 22:00h.

Previa a esta gala ha tenido lugar la mesa redonda ‘Cine feminista: de la Transición hasta hoy’ en la que se han reunido el Premio Feroz de Honor de esta edición, Cecilia Bartolomé, con dos jóvenes creadoras en la actualidad: Leticia Dolera (nominada a la mejor serie de comedia por ‘Vida Perfecta’) y Paula Ortiz (nominada a mejor serie de drama por ‘Historias para no dormir’ por su capítulo ‘El Asfalto’). El evento, conducido por María Guerra, Presidenta de la AICE, se ha centrado en la mujer y el cine, a través de la experiencia de las tres creadoras.

La vida de Cecilia y sus primeras películas, como es el caso de ‘Margarita y el lobo’, han aportado el punto de vista del trabajo en el cine durante la época franquista. Para Leticia, “es súper indignante cuando te das cuenta de que el franquismo y el machismo nos ha robado un referente como Cecilia”, no solo por las películas que se han perdido, sino porque no han tenido la repercusión que se merecen. 

A pesar de que el mundo audiovisual y cinematográfico ha cambiado y las mujeres cada vez tienen más peso con puestos con mayor responsabilidad no es suficiente, como afirma Paula Ortiz: “Yo me sigo pegando unas hostias brutales cada día en el sentido de que, cuanto más mayor me hago y pienso que va a ser más fácil, más se me cuestiona”. Para María, las tres directoras son “artistas, pero con un componente de guerreras, porque están en lucha continua”.

Esa lucha, para Cecilia, es más acusada ahora y en su opinión lo tienen más difícil las nuevas creadoras porque para cuando ella comenzó junto con las pioneras en el cine en España “llamaban más la atención, pero cuando hay más personas, aunque no las suficientes, es cuando realmente lo tienen complicado”. 

Para las tres directoras, el mundo del cine de la mujer es “justificar” y también han señalado que no se las tienen en cuenta para hacer según qué tipo de géneros de cine. “Lo que hemos avanzado ha sido porque hemos sido pesadas, pero también porque las personas con traje y corbata han visto que sí hay un público que responde, pero también les cuesta creerlo”. 

WhatsApp Image 2022-01-29 at 7.49.58 AMCon esta mesa redonda se cerró la agenda de actividades previas a la gala que comenzó en noviembre y que ha traído hasta la capital aragonesa a los equipos técnicos y artísticos de algunas de las películas y series nominadas en esta edición, así como a periodistas y demás profesionales especializados en el contenido audiovisual. Ahora, solo nos queda esperar a la cita final para conocer a los ganadores y dar por concluido estos estos Camino hacia los Feroz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *