Zaragoza hace gala del gran año del cine español con unos Feroz muy repartidos y reivindicativos

Naiare Rodríguez y Lucía Pedraza//

Zaragoza acogió el pasado sábado la décima edición de los Premios Feroz, en la que se homenajeó a Pedro Almodóvar, se aplaudió a los sanitarios y se reivindicó el papel de la mujer en la industria del cine y en estos galardones. 
‘As bestas’ de Rodrigo Sorogoyen y ‘Cinco lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa fueron los largometrajes más aclamados por la crítica con tres estatuillas, mientras que ‘La ruta’ y ‘No me gusta conducir’ lo hicieron en el apartado de series con también tres premios cada una. 

El Auditorio de Zaragoza vivió el pasado sábado uno de los días más esperados para los amantes del cine y las series, la décima edición de los Premios Feroz. Estos galardones, que ponen en relevancia a través de la crítica especializada de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) los mejores trabajos del curso, se celebraron desde las 18.30 horas hasta pasadas las 2.00 de la mañana, una vez conocidos los profesionales que firmaban cada una de las veinte categorías.

Ante la ilusionante mirada del público que se encontraba en la plaza Luis Merino de la capital aragonesa y una alfombra con decenas de medios de comunicación, los artistas fueron pasando uno a uno por ese tapiz rojo que los conducía hasta las mesas de la ceremonia.

Abrieron este paseo los protagonistas de la sexta temporada de Élite, quienes admitían querer estar nominados con esta serie internacional el próximo año. No obstante, les sucedieron una lista de reconocidos invitados y nominados.

Equipo de Élite en la alfombra roja de los Premios Feroz
Equipo de Élite en la alfombra roja de los Premios Feroz

Rossy de Palma, Bibiana Fernández, la Terremoto de Alcorcón, Andrea Compton o Silvia Abril dieron el toque más atrevido, despampanante y risueño de esta alfombra, en la que también tuvieron lugar actores y actrices como Macarena García, Aitana Sánchez-Gijón, Milena Smit, Clara Galle, Miguel Herrán, Ricardo Gómez, Eva Isanta, Mina El Hammani, Leticia Dolera o Álvaro Cervantes, que acompañaba a su hermana Ángela al estar nominada a ‘Mejor actriz de reparto’ por la cinta aragonesa ‘La Maternal’.

EQUIPO LA MATERNAL
Equipo de ‘La maternal’

Entre los comentarios más destacados y los focos, sobresalía el alegato al trabajo femenino, al empoderamiento, a la búsqueda de la igualdad y a la gran ciudad que es Zaragoza, ya que a pesar de su frío y cierzo les recibía con un caluroso afecto.

Por allí también desfilaron Luis Tosar, Juan Diego Botto, Anna Castillo, Leonor Watling, Eduardo Casanova, Laia Costa, Rodrigo Sorogoyen, Daniela Santiago, Carlota Pereda, Alauda Ruíz de Azúa, Carla Simón, Isabel Peña, Luis Zahera, Carla Quílez, Emma Suárez, Marina Foïs, Pilar Palomero, Susi Sánchez, Paula Ortiz, Elena Rivera, Jedet, Laura Galán y Carmen Machi.

En especial, el equipo de ‘La ruta’ no dejó indiferente a nadie y es que, al completo, posaron para los medios de comunicación Ricardo Gómez, Claudia Salas, Guillem Barbosa, Elisabet Casanovas y Álex Monner, que acaparó todas las miradas al presentarse con una bolsa de plástico que guardaba los teléfonos móviles, carteras y jerseys de repuesto de sus compañeros de serie.

ELISABET CASANOVAS Y CLAUDIA SALAS
Elisabeth Casanovas y Claudia Salas, del equipo de ‘La ruta’

Al mismo tiempo, también pasaron por allí reconocidas personalidades del mundo de la política, como los ministros Miquel Iceta y Yolanda Díaz, así como el alabado Pedro Almodóvar, quien tuvo un gesto especial con la actriz Ana de Armas, nominada al Oscar por su interpretación en ‘Blonde’.

Ya sonando un “preparados, listos, ya”, los equipos y artistas pasaron a la zona de la gala para ir tomando algún aperitivo hasta que Paula Púa, quien repitió como presentadora, se subiera al escenario de la Sala Multiusos.

Sin duda la gran favorita de la noche era la película ‘As Bestas’, que contaba con ocho nominaciones en esta edición de Los Feroz. Finalmente, el largo de Rodrigo Sorogoyen se volvió a casa con tres premios, el de ‘Mejor película dramática’, ‘Mejor música original’ y ‘Mejor actor de reparto’ a Luis Zahera. Por su parte, la película de Gastón Duprat y Mariano Cohn, ‘Competencia Oficial’ fue la galardonada a ‘Mejor película de comedia’. 

La otra gran premiada de la noche fue ‘Cinco lobitos’, la película de Alauda Ruiz de Azúa se llevó tres estatuillas por los premios de ‘Mejor actriz protagonista de una película’ para Laia Costa, ‘Mejor actriz de reparto de una película’ para Susi Sánchez y ‘Feroz DAMA al mejor guion de una película’.

SUSI SÁNCHEZ Y LAIA COSTA DE CINCO LOBITOS
Susi Sánchez y Laia Costa de ‘Cinco lobitos’

‘Mantícora’ triunfó en las categorías de ‘Mejor actor protagonista de una película’, con un Feroz para el actor Nacho Sánchez, y en la de ‘Mejor Cartel’. El conjunto de los premios destinados a películas se completa con el premio a ‘Mejor tráiler’ para la película ‘Cerdita’ y el de ‘Mejor dirección’ para la directora Carla Simón por ‘Alcarrás’.

En el apartado de las series los galardones también estuvieron muy repartidos. ‘No me gusta conducir’, la serie de Borja Cobeaga, fue una de las triunfadoras de la noche y resultó ganadora de las categorías ‘Mejor serie de comedia’, ‘Mejor actor protagonista de una serie’ para Juan Diego Botto y ‘Mejor actor de reparto de una serie’ para David Lorente. Por su parte, ‘La ruta’ también se llevó tres de los seis premios a los que optaba y salió vencedora con las estatuillas de ‘Mejor serie dramática’, ‘Mejor actriz protagonista de una serie’ para Claudia Salas y ‘Feroz DAMA al mejor guión de una serie’. La serie ‘Intimidad’ consiguió uno de los cuatro premios a los que optaba, el de ‘Mejor actriz de reparto de una serie’ para Patricia López Arnaiz.

EQUIPO CERDITA
Equipo de ‘Cerdita’

Las dos menciones especiales entregadas en los Premios Feroz y que otorgan un reconocimiento por sus especiales logros artísticos o aportaciones innovadoras en sus respectivos campos a obras, tanto de ficción como de no ficción fueron en esta décima edición para ‘La Piedad’ de Eduardo Casanova (Arrebato de Ficción), y para ‘La visita y un jardín secreto’ de Irene M. Borrego (Arrebato de No Ficción).

Pero sin duda el premio más alabado de la noche fue el Feroz Audi de Honor, que en esta ocasión recayó sobre el director Pedro Almodóvar que, tras haber dicho que no en varias ocasiones, subió a recoger su estatuilla entre aplausos y vítores de sus compañeros de profesión. En su discurso, Almodóvar, alabó el cine y las artes visuales y afirmó que “el cine para mí no sólo ha sido la realidad que superaba y anulaba la realidad real hasta hacerla desaparecer, el cine ha fagocitado mi vida por entero, tanto como espectador como director”. 

Un merecido homenaje para el cine en una décima edición de los premios Feroz en la que también hubo espacio para homenajear al sector sanitario, reivindicar su importancia en el mundo y alzar la voz en clave feminista. Y es que, este año, entre las cinco nominaciones a mejor dirección se encontraban cuatro mujeres, quienes también llegarán a los Premios Goya el próximo 11 de febrero con su calidad técnica, creatividad desbordante y trabajo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *