Reloj Tendencioso: Las aristas de la salud mental
Arantza Jaso//
Es por todos conocido que la pandemia provocó un aumento más que notable de casos de depresión y/o ansiedad a escala global. Más concretamente, en España, aumentaron entre un 25 y un 30% solo en 2020 con las personas de entre 20 y 34 años como las franjas de edad más vulnerables. Entre los 204 países y territorios analizados en el estudio de la revista Lancet, España se sitúa en un nivel medio en cuanto al impacto de la pandemia sobre la salud mental y, en términos europeos, nuestro país se sitúa entre los países más afectados junto a Francia, Portugal y Bélgica. Previo al mes de la salud mental, que se celebró en mayo, TikTok mutó hacia un espacio seguro en el que cada hashtag se convertía en una fuente de recepción de ayuda. Se advierte una lectura cautelosa del artículo, por tratar temas especialmente sensibles.
@allisonraskinbaby Like I say in my book, logic and anxiety are like pugs and strenuous exercise: not a match! #fyp #mentalhealth #anxiety ♬ original sound – Allison Raskin
Quizá lo primero que haya que entender del deterioro emocional de una personal y su salud mental es que no es algo que suceda siguiendo una lógica. No se podemos intentar entender un trastorno de ansiedad de la misma manera que encontramos la causa de un cáncer de pulmón en las cajetillas de tabaco diario que se fumaba la persona afectada. Una enfermedad mental no se ve y no tiene por qué exteriorizarse necesariamente. A veces no tendrá sentido que una situación genere estrés, nerviosismo, mareos, depresión o ansiedad. “Es un trastorno de salud mental, los síntomas se están manifestando y tu cerebro te está engañando. No te está afectando la verdadera realidad, esa es la cosa. Eso es lo que lo convierte en problema”.
@farmaceuticofernandez #farmaceuticofernandez #aprendecontiktok #farmacia #farmaceutico #salud ♬ sonido original – Farmaceuticofernandez
Los expertos están para consultarlos y TikTok no es nada de eso. Más bien, es esa búsqueda torpe que hacemos instintivamente en Google para mitigar las primeras dudas. Sin embargo, TikTok pone caras y cuerpos a aquellas fuentes que nos dan consejos y, por tanto, son más fáciles de creer. Da la casualidad de que Álvaro Fernández es un farmacéutico verificado que se ha ganado la potestad de despejar incógnitas en lo referente a los bulos más populares de la plataforma china. A falta de un experto que trate cada caso personal, y como recurso informativo y preventivo, Fernández avanza cómo pueden ser esos síntomas más frecuentes de la ansiedad (dolor de cabeza, problemas de estómago e insomnio) y qué medicamentos se usan también para la depresión, siempre con prescripción médica.
@pwrprograms ————————————————————-Cold shower challenge DAY 8💜⚡️“Self-Care is how you take your POWER back” if you are stressed try this! Stress and anxiety goes away instantly 💪💫✨#pwrcoldshower #selflove #selfcare #selfmade #selfawareness #selfworth #mentalhealth #stress #mentalhealthmatters #mentalfitness #healing #motivation #reels #reelsinstagram #reelsviral #viral #selfmade #life #quotes #advice #coldshower #coldwater #healthadvice #stressfreeskincare #anxiety #anxietytips #stress ♬ original sound – Natia Fedotoviene
Si llega hasta el punto en el que nos vemos desesperado y desamparados, existen remedios caseros que, mientras que no hagan peligrar o agraven el estado del que los lleva a cabo, siempre merecen la pena probar. Aplicándolo al estrés, tenemos la opción de ducharnos con agua fría para ralentizar las pulsaciones de nuestro corazón y permitir que la sangre circule con mayor fluidez para que así el oxígeno, minerales y otros nutrientes necesarios para las células llegan con mayor facilidad a las células. Esta otra usuaria comparte su mantra personal al alcance de cualquiera: “Si sientes que odias a todo el mundo, cómete algo. Si sientes que todo el mundo te odia, vete a dormir. Si sientes que te odias a ti mismo, date una ducha. Y si sientes que todo el mundo se odia, sal a la calle”.
@izzyisrecovering Btw It didn’t work 😊 #ed #edrecocery #recovery #edrecovry #mentalhealth #mentalhealthmatters #mentalillness #CustomersMostLoved #MyBrawlSuper #fyp #foryou #foryoupage #fy #anxiety #depresion ♬ follow my insta – vvv🕸🕸🕸
El vídeo muy viral de esta chica nos enseña que la salud mental no es exclusiva de adolescentes y jóvenes adultos, sino que es importante cuidarla desde pequeños. Los imposibles estándares de belleza asentados en la sociedad, la discriminación sistemática y pública que se les hace a los cuerpos no normativos, la popularidad de dietas absurdas que promueven una relación tóxica con la comida, la presión ejercida sobre las mujeres para “cuidar la línea” y sentirse deseadas a través de la inútil validación masculina… Patrones de conducta que, aunque propiciados en el mundo adulto, también afectan a los más jóvenes. Por eso, como Izzy, hay niñas de siete años que buscan adelgazar literalmente cortándose con unas tijeras la parte de la tripa que “les sobra”. Con el acceso ilimitado a este tipo de contenido sensible en Internet, nunca antes hizo tanta falta una herramienta como TikTok que mostrase las consecuencias más crudas y la lucha del día a día en primera persona…
@kallielunt #healing #healingjourney #mentalhealth #ilostmybestfriend #mentalhealthmatters #mentalhealthawareness #greif #greifjourney #greiving #struggling #copingwithgrief #greivingprocess #depressionanxiety #silentbattles ♬ sonido original – berta 💐
… O en tercera persona. Personas que dejaban que el mundo conociese sus pérdidas más dolorosas con los casos más extremos de desgaste en la salud mental. Por muertes como la de Zakya, y como tantas otras, hay que hablar, hay que estar, hay que cuidar y medir nuestras palabras, hay que compartir empatía y las ganas de vivir que todos se merecen.
@georgewasalsotaken #fyp #mentalhealth #mentalhealthawareness #viral #trichotillomania #derealization #anxiety #anxietydisorder ♬ som original – ⠀
Y como nunca es suficiente, vamos a terminar por hablar de aquellos problemas de salud mental de los que no se habla tanto, entre otros: la tricotilomanía es un comportamiento compulsivo (derivado de un trastorno obsesivo compulsivo) que lleva a manipular el pelo estirándolo, retorciéndolo e incluso arrancarlo, con la consecuente pérdida del mismo, el trastorno de despersonalización (desrealización) sucede cuando sientes constantemente que te observas a ti mismo desde fuera de tu cuerpo y/o que las cosas que te rodean no son reales, el mutismo selectivo es un trastorno de ansiedad que consiste en que las personas afectadas pueden llegar a inhibirse de tal manera que parecen mudos, a pesar de poder hablar normalmente en situaciones en las que se sienten cómodos y relajados. Algunos síntomas y comportamientos menos habituales a los que la sociedad debería habituarse.