Antes de Wonder Woman ya existían las heroínas
Dani Calavera//
Me imagino lo que diría Jane Austen si resucitara y leyera la polémica frase que ha corrido por las redes estos días: «Wonder Woman es el primer personaje femenino lo suficientemente fuerte como para inspirar a una mujer». ¿Quién ha sido el culpable? Posiblemente nadie, ya que se trata de un fake que aseguraba que la frase provenía de The New York Times, pero cuando llegó a las redes sociales, la polémica estaba servida.
Que una superheroína haya reventado la taquilla es todo un derechazo a la era “Trump” en Estados Unidos y hay que celebrarlo. Pero ensalzarla como el primer gran ejemplo de mujer que inspira a las demás… No, de eso nada. Estas palabras son casi un insulto porque, ¿de verdad alguien puede pensar que esta versión cinematográfica de Wonder Woman es el primer personaje femenino lo suficientemente fuerte como para inspirar a una mujer? Esto echaría por tierra lo que muchas mujeres han hecho e inspirado en el cine, la literatura y en el arte en general. Por eso, aquí va una lista de 10 mujeres fuertes del cine capaces de inspirarnos a todos.
10. Bette Davis en Jezebel
Ojo que os estoy hablando de un gran papel protagonista femenino de Bette Davis en… ¡1938! Una mujer temperamental e impulsiva. Una gran dama sureña, única y capaz. ¿Qué hace el personaje de Davis en esta película? Ser fuerte, ser independiente en sus decisiones y auténtica en sus convicciones. Ser una mujer con agallas capaz de hacer cualquier cosa por el amor de su vida.
9. Vivien Leigh en Lo que el viento se llevó
No me vengáis con que en la película Scarlett O´Hara está más preocupada de Red que de su hogar y sus tierras ¿Que está enamorada de Red? Sí, claro que lo está. ¿Hará lo que sea necesario para proteger su vida y a los suyos por muy egoísta que pueda ser en muchas ocasiones? Pues claro que sí, es una de las mujeres con más valor del cine, un gran personaje que crece con el paso del tiempo. Nos remontamos a la escena final: él se va con una frase legendaria («Francamente, querida, me importa un bledo») pero ella sabe que mañana será otro día. Como siempre ha hecho, seguirá adelante a pesar de tener el corazón destrozado y el cuerpo cansado por una vida que la ha tratado tan mal como bien, al igual que el hombre que la amó.
8. Sigourney Weaver en Aliens
«Aléjate de ella, puerca». Y ya está, no hay más que decir. En la primera parte ya se dio un paso importante convirtiendo a una mujer en la heroína de acción en una historia de terror espacial. Pero lo que James Cameron hizo con el personaje de Ripley en la segunda es tan brutal, tan genial y tan brillante que merece la mayor ovación posible. No solo porque sea una mujer sino porque Ripley es un personaje inteligente, valiente y honorable. Y todos sabemos que Weaver debería haber ganado ese Oscar al que optó por su interpretación.
7. Diane Keaton, Goldie Hawn y Bette Midler en El club de las primeras esposas
Infravalorada comedia de los 90. Genial, divertida y exquisita. Tres mujeres deciden vengarse de sus ex-maridos al haberlas dejado por mujeres más jóvenes y con más éxito. Juntas se darán cuenta de que no los necesitan, sólo se necesitan entre ellas y a ellas mismas para ser fuertes y darles el escarmiento que merecen a sus ex, por idiotas, por dejarlas escapar y por menospreciarlas, ya sea a través de los negocios, la extorsión o incluso el amor. Lo repito, es una película genial. Si no la habéis visto, ya tardáis. El número musical final de las tres actrices y su versión de You don´t own me (No eres mi dueño), es la escena cumbre del cine de la década a la que pertenece este divertidísimo film.
6. Rosalind Russell en Luna nueva
De nuevo, atentos a la fecha: ¡1940! Por muy buena que sea Primera Plana, la versión de Billy Wilder sobre el mismo texto, esta obra maestra de Howard Hawks le gana por goleada. Todos beben los vientos por Hildy, una periodista brillante que ama su profesión más que a cualquiera de sus pretendientes. Tanto adora su máquina de escribir y su trabajo como redactora de noticias en un periódico y su vocación de cazadora de exclusivas que renuncia a una vida anodina y sin chispa junto a un buen marido para seguir al pie del cañón de la mano de su editor, un totalmente enamorado de ella Cary Grant que hará lo que sea para recuperarla. ¡Y vaya si lo merece! De nuevo, agallas, carácter y convicción. La frase “Detrás de todo gran hombre, hay una gran mujer” pierde todo su sentido en esta deliciosa y perfecta comedia periodística, pues detrás de Hildy, están todos los demás hombres que la siguen allá donde vaya, creyendo en ella.
5. Uma Thurman en Kill Bill. Vol.1 y 2
La acuñadora de las mejores frases lapidarias “made in Tarantino”:
«Puta. Tú no tienes futuro»
«Hubo muerte, hubo destrucción… Y obtuve una total satisfacción»
«Lo que me falta es perdón y piedad… No raciocinio»
La Mamba Negra se enfrenta a los 88 maníacos y a los cuatro sicarios más sanguinarios y perros del cabecilla, del villano del kung fu, Bill. Y lo hace sin abandonar su condición de mujer letal y de madre llena de rencor y con un hambre de venganza más potente que las llamas del infierno en el que los va a meter a todos ellos a golpe de katana de Hattori Hanzo. Que Wonder Woman saque los artilugios que quiera; si alguien enfada a Beatrix Kiddo la ha cagado bien.
4. Mary Stuart Masterson en Tomates verdes fritos
La conmovedora y encantadora Kathy Bates tomará como ejemplo a esta heroína de la gran depresión estadounidense para hacer frente a su vida, una vida que le aburre y frustra. La historia que Jessica Tandy le relata sobre la amistad de dos mujeres contra viento y marea en una época totalmente dominada por la opresión y el racismo en el sur del país de la «libertad» le hará seguir adelante haciéndola más fuerte e inspirándola lo suficiente, no para hacer feliz su matrimonio, sino para ser feliz ella sola. Tan recomendable la novela de Fannie Flagg como el excelente film de Jon Avnet.
3. Marlene Dietrich en Testigo de cargo
Si soléis leer lo que escribo, he recalcado en más de una ocasión que esta es mi película favorita. Todo en ella es perfecto, todo. Y Marlene Dietrich…
“Es usted una mujer notable señora Vole… Una mujer notable”
Esta es la frase que usa para describirla ese viejo perro inglés y conservador, ese maravilloso abogado interpretado por Charles Laughton. Siempre he dicho que la presentación en el film de Wilder de este personaje, el de la señora Christina Vole, es de los mejores de la historia —junto al de John Wayne en La diligencia de John Ford—. Se trata de una actriz de las buenas, capaz de lo que sea. Mentirosa, manipuladora y fría, pero también elegante, inteligente, con una presencia que envuelve la cámara, el plano entero, al público y a todo aquel que se atreva a posar la mirada sobre ella. Tan poderosa como heroína y como villana. Una mujer notable.
2. Linda Hamilton en Terminator 1 y 2
¿Hablamos de acción, de aventuras, de mujeres de armas tomar? Volved a la frase que abre el artículo y que corre por las redes. “La primera mujer…” Ahora, poneros a ver Terminator 1 y 2. ¿Schwarzenegger? Por supuesto. ¿John Connor? También, personaje cool donde los haya. Pero ambas partes son ella, Sarah Connor, que pasa de camarera en peligro a auténtica guerrera de la carretera. Sin dudas, sin ambages. Sarah mete tiros y golpea sin pensar y sin piedad a sus enemigos. ¿Frases lapidarias? No le hacen falta, sólo su mirada, un arma y el seguir su instinto contra los malos. Perdón por el lenguaje, pero si se trata de acción, entonces Sarah Connor es la puta ama.
*Puesto de honor: Charlize Theron en Mad Max. Fury Road
1. Susan Sarandon y Geena Davis en Thelma y Louise
Pues claro que el primer puesto es suyo. ¿De quién iba a ser si no? Este film es todo un homenaje al feminismo, al poder que puede llegar a ejercer la revolución de la mujer en una sociedad masculina, a la libertad, a la amistad y al amor. No hablamos únicamente de dos amigas, dos mujeres; hablamos de dos personas cansadas, hartas de lo que les ha tocado vivir y que culminan el viaje de sus vidas de la única forma posible para dejar claro el mensaje: pase lo que pase seguiremos hacia delante, haya lo que haya frente a nosotras. Haya lo que haya.
¿Es capaz de llenar los corazones de las mujeres de valentía y fuerza el personaje de Wonder Woman? Lo descubriremos hoy tras el estreno oficial del film en España. Como decía la fake new, ¿Es el primer personaje femenino capaz de infundir tal inspiración? Está claro que no; la frase en sí es tan ignorante que solo se puede entender desconociendo la existencia de estos personajes y de muchísimos más a lo largo de la historia.
Autor:
![]() |
![]() Crítico de cine en ZTV y Heraldo.es. Creador, presentador y realizador del programa más extra-elegante de cine: «Unas cuantas Pelis». ¿Lo único que importa? Cine, música, escribir, mucho café, cine y música. Apasionado de la música y el cine tanto escrito como realizado, rodado y proyectado. Emocional y moralmente incapaz de escoger un género ¡Todos son buenos mientras sea buen cine!
|