Gamemakers 4.0 ¡A jugar!

Alejandro Bueno Romera y Juan Manuel Miravete Pérez del Corral//

Northward, Remember, Ballon, Baruca y Faithless, cinco videojuegos que no conoces, pero que en un futuro cercano pueden estar en tu pantalla divirtiéndote junto a tus amigos. Este 3 de marzo, el Centro de Arte y Tecnología Etopía fue un lugar de encuentro entre colegas gracias a la presentación de cinco proyectos de videojuego elaborados por los alumnos del 2º Grado de Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos del CPA Salduie. 

El mal tiempo acompañaba para pasar la tarde resguardados, y la cuarta edición de GameMakers 4.0 nos dio la oportunidad de disfrutar de la ilusión de todos los jóvenes emprendedores presentes. El certamen juzgaba los cinco proyectos finales en los que han trabajado día y noche durante siete meses. ¿El premio para el ganador? Una auténtica motivación. Convertir ese proyecto estudiantil en un videojuego profesional, y lanzarlo al mercado de la mano de InfiniteGames

A falta de media hora para el comienzo del evento (17:00h), ya se empezaba a respirar la expectación de familiares, amigos y amantes de los videojuegos, que completaban poco a poco el aforo del anfiteatro, presidido por el jurado en primera fila. A la altura de la relevancia del evento, la profesionalidad y la veteranía en el campo de los videojuegos estaba personificada en los encargados de elegir al equipo ganador: Davil Guell, ilustrador y artista conceptual, Arturo Monedero, (con quien bromeaba el presentador haciéndose la pregunta: “¿Quién fue primero, el videojuego o el monedero?”), África Domingo, Vicedecana de la Universidad San Jorge, Alejandro Picazo, programador con amplia experiencia en el sector, y por último los ganadores de la Gamemakers 3.0 y ahora desarrolladores independientes, Dani Bazaco y Víctor Defrancisco.

Del boceto a la pantalla
Los 5 proyectos presentados junto a sus estudios

Los nervios estaban a flor de piel entre los alumnos y el azar eligió a los primeros en salir al estrado: Northward como conejillo de indias. Los aplausos emergieron en el auditorio para calmar la tensión del equipo de Myrsky Games, formado por Esteban Luzón, Eduardo Cabrera, Gabriel Curdi y Sonia Solanas. ¿Quieres viajar en barco? Navegamos a tierras vikingas a bordo del Ymir, la embarcación que tendrás que defender junto a los hermanos Steinar y Einar. Hachas, poderes… todo vale para huir del Valhalla, frente a los innumerables enemigos que quieren destruir el barco. 

Primera prueba superada. Tras unas breves preguntas del jurado y el entusiasmo del público al ver imágenes del juego, el ambiente comenzó a distenderse y Myrsky Games volvió a sus butacas para pasarle el testigo a Sense Studios con su juego Faithless, diseñado por Martín Rincón, Álvaro Marín, Manuel Díaz y Diana Quel. Si eres de los que juega para relajarse, te verás inmerso en un juego de lo más artístico. ¿El objetivo? Ayudar a Faith en su mágico viaje frente a Leila para sanar sus heridas con la ayuda de Yuuki, a través de múltiples rompecabezas que harán que todos tus sentidos estén a flor de piel. Una experiencia introspectiva de lo más original. 

¿Imaginas haber olvidado todo tu pasado? Esta es la apuesta de ClockGames, con Remember, creado por Andrés Bueno, Mario Ramirez, Diego Torroba y Diego Garcia. Con las luces fuera y el mando de la consola en las manos de un miembro del jurado, este videojuego nos introdujo a todos de lleno en la vida de Emma, una niña que mediante puzles y acertijos debe intentar recordar sus orígenes a través de tres ediciones diferentes. No exageramos si afirmamos que el público iba de la mano de Emma y sentía su terror mientras recorría los pasillos de su orfanato abandonado. 

Todo a una décima

De un orfanato abandonado a la habitación de tu casa. Llega la noche, y los juguetes de tu habitación cobran vida. No estamos hablando de Toy Story, sino de Baruca, el proyecto en el que han estado trabajando los chicos y chicas de Foscor Games. Anabel Fernández, Marcos Pereda, Laura Rino, Mario Lausín y Adrián Mateos te transportan de nuevo a tu infancia, sí, cuando mirabas debajo de tu cama para ver si se escondía el coco. Seguramente, solo verías alguna pelusa y piezas perdidas de Lego, pero en Baruca sí que lo podrás encontrar. ¿Quieres retroceder unos años atrás? Baruca te reta a defender tu lado más infantil con la ayuda de tus juguetes, frente a los temibles monstruos que habitan en tu cuarto. Linternas, cerillas, un tren de madera… La luz será tu herramienta para espantar a las criaturas que intentarán asustarte, pero también te podrás poner del lado de la oscuridad para aterrorizar al niño.

Los integrantes de Samurai Studio presentan Balloon ante un auditorio abarrotado

Muchos de los juguetes de Baruca podrían ser protagonistas en Balloon, creado por Pilar García, Mario González, María Lorén y Guillermo Putze de Samurai Studio. Nunca antes algo tan simple como un globo había hecho de un juego algo tan divertido. La frase “cuando los cerdos vuelen” deja de ser una coña entre amigos. Ahora puedes ver a un rinoceronte, un ratón, un pato o a una cabra volando gracias a los globos que llevan a sus espaldas estos originales personajes. El reto; hacer explotar los de tus contrincantes. Pero… ¡Cuidado! No pierdas de vista las ramas, aviones, pájaros, meteoritos o aliens que pueden hacer que te precipites al vacío. La mecánica de este juego indie lo hace muy divertido. Perfecto para jugar con amigos, una cerveza en mano y un público más adulto, o con los más pequeños de la casa en una reunión familiar. 

Llegó el final de la edición, con los nervios a flor de piel, más que durante las dos horas de demostraciones, valoraciones y aplausos, llegó el momento de decidir el ganador. Los globos de Balloon llevaron a Samurai Studios hasta la victoria por una décima en las puntuaciones. Game Over para el semifinalista, Baruca, y un You Win de manual para el divertido juego de María Lorén, que entre sollozos y emocionada celebraba la victoria con sus compañeros. Las palabras de agradecimiento hacia ellos fueron acompañadas de un recuerdo para todos los demás alumnos, también partícipes de manera indirecta en este proyecto de manera indirecta en este proyecto de éxito. ¡Nos vemos en el Next Level, cuando los globos estén hinchados y el juego listo para volar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *