Jordan Belfort y el precio del dinero
Estrella Setuáin//
Martin Scorsese lleva a la gran pantalla la historia de Jordan Belfort, corredor de bolsa norteamericano que engañó a pequeños inversores y se convirtió en uno de los hombres más ricos de Estados Unidos. Leonardo DiCaprio da vida a Belfort, interpretando uno de sus mejores papeles en los últimos años.
Primera escena. Un enano choca contra una diana, lanzado por un grupo de brokers encorbatados y bajo los efectos del dólar. No podría haber mejor escena para presentar la historia de Jordan Belfort, corredor de bolsa neoyorquino. Multimillonario, drogadicto, adicto a todos los placeres existentes y delincuente. Pasó por la cárcel acusado de manipular el mercado de valores; engañar a pequeños inversores para que compraran acciones basura que beneficiarían a su propia empresa. Un tipo sin reparos. Que divierte a sus empleados con una competición que consiste en lanzar enanos contra una diana. Y esto es lo que refleja El lobo de Wall Street (2013), dirigida por Martin Scorsese y producida y protagonizada por Leonardo DiCaprio.
La película en sí misma carece de escrúpulos. Si Belfort abusaba de la droga, eso veremos. Si Belfort abusaba del sexo a cualquier hora y en cualquier lugar, también lo veremos. Y si Belfort no duda en robar a los incautos para repartirlo entre él, su mujer y sus amigos –“el Robin Hood perverso que roba a los ricos para repartirse el botín con su alegre banda de corredores”, como publicó la revista Forbes en su perfil-, no podremos esperar otra cosa.
Leonardo DiCaprio vio en Belfort una especie de “caída moderna del Imperio Romano”. Un joven que, como él mismo hizo, dejó atrás la familia de clase media-baja en la que nació para convertirse en un todopoderoso emperador de la Bolsa neoyorkina. Costase lo que costase. Y no fue poco lo que costó: 22 meses en prisión y una indemnización de 110,4 millones de dólares, que todavía sigue pagando. Además de la pérdida del prestigio entre sus colegas de profesión, muchos de los cuáles acabaron también entre rejas gracias a la colaboración forzada de Belfort con el FBI.
La película narra de principio a fin al ascenso y la caída de Belfort, como si de la crónica de una muerte anunciada se tratase, de un descenso al infierno de Dante pasando por todos los pecados capitales. Un descenso que comienza con la quiebra en 1988 de LF Rothschild, empresa de corredores de bolsa en la que Belfort se inició tras desechar la idea de ser odontólogo. Desde este momento, todo iría hacia arriba –o hacia abajo, según se mire–: fundó en los 90 Stratton Oakmont, empresa que vendía bonos basura prometiendo ganancias astronómicas. Y junto a una panda de mentirosos profesionales como él, consiguió llevar sus oficinas a Wall Street y convertirse en el bróker más rico y carismático del momento. Se compró seis coches de lujo, un helicóptero que estrelló al pilotarlo bajo los efectos de las drogas y un barco cuya propietaria anterior fue Coco Chanel y que terminó destrozado en la costa mediterránea debido a sus imprudencias.
La desenfrenada historia de Belfort no sería conocida si no fuese por Tommy Chong, actor, escritor y defensor de la venta de marihuana que Belfort conoció en la cárcel. Chong convenció al bróker de que su historia tenía valor y Belfort la recogió en The Wolf of Wall Street -El Lobo de Wall Street (Bantam/2007)– y Catching The Wolf of Wall Street -Atrapando al Lobo de Wall Street (Ramdon House USA INC/2009)-.
DiCaprio se enamoró de la historia
El relato llegó a manos de Leonardo DiCaprio en 2007. El actor –que saltó a la fama con otro hundimiento, en este caso el del Titanic- se enamoró perdidamente de la historia Belfort. Fue entonces cuando le propuso a Martin Scorsese, director con el que ya había trabajado en otras ocasiones, realizar una película que el propio DiCaprio representaría años más tarde, tras una larga lucha por conseguir financiación para el film. El mayor beneficio, más allá de lo económico, no lo encontraron en la gala de los Oscar de 2014, en la que entre otras nominaciones optaban a la de Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Actor de reparto.

La pareja Scorsese-DiCaprio desnuda a Belfort en todos los sentidos imaginables. Son continuas las escenas explícitas de sexo en las que no siempre aparece la mujer de Belfort, interpretada por Margot Robbie -quien tras pasar prácticamente inadvertida en la reciente Una cuestión de tiempo (2013), interpreta su primer papel importante con tan solo 23 años- . De hecho, son más las ocasiones en las que Belfort se rodea de prostitutas. Siempre ayudado por una buena dosis de Ludes, droga de moda en los años 60 y 70, que él y su inseparable compañero de fechorías, Donnie Azoff, a quien da vida Jonah Hill (Django Desencadenado -2012-, Virgen a los 40 -2005-), recuperan para la causa.
Juntos provocan hilarantes escenas, algunas incluso exageradamente surrealistas, ayudadas por los efectos especiales. Estos efectos pueden tomarse como una representación de las alucinaciones que las drogas les provocaban. Los continuos insultos y palabras malsonantes que conforman el guión lo acentúan, generando una sensación de derroche de adrenalina, que DiCaprio transmite a la perfección en los discursos que dirige a sus trabajadores. Unos discursos que aprendió a construir conviviendo con Belfort, para intentar introducirse en un personaje y una historia que algunos han considerado la mejor representación posible de la sociedad americana. Un joven ambicioso, que con trabajo consigue dejar atrás la pobreza e instalarse en una montaña gigantesca de dólares y mentiras, y que finalmente acaba destruido por sus propios pecados. Pero a quien la vida y América le dan una segunda oportunidad.
Belfort, actualmente, se dedica a impartir charlas que le han proporcionado unas ganancias de 24.000 dólares –junto a los 2 millones de dólares que ha obtenido por la venta de sus libros-. Gracias a estas charlas, cualquiera puede convertirse en un genio de las ventas. Cualquiera, eso sí, que disponga de 500 dólares para asistir a ellas. Todo tiene un precio.
FICHA TÉCNICA
- Título Original: The wolf of Wall Street
- Año: 2013
- Duración: 179 min.
- País: Estados Unidos
- Director: Martin Scorsese
- Reparto: Leonardo DiCaprio, Jonah Hill, Margot Robbie, Matthew McConaughey, Rob Reiner, Jean Dujardin, Jon Bernthal, Kyle Chandler, Jon Favreau, Ethan Suplee, Katarina Cas, Cristin Milioti, Joanna Lumley, Spike Jonze, Chris Kerson, Shea Whigham, Marcos Antonio Gonzalez, Emily Tremaine, Ashley Blankenship, Madison McKinley
Autora:
![]() |
![]() Me llaman la mujer de hielo; y no les falta razón. Pero a veces las rubias sorprendemos. Persona de contradicciones: me siento cómoda tras las letras pero mi género preferido es la entrevista. Siempre escéptica.
|