Eurovisión 2015. Lo más friki del festival

Texto: María Irún. Mapa: Irene Lozano//

Vestidos horrendos, canciones chirriantes, espectáculos grotescos. Voces potentes, ejecuciones brillantes y músicas memorables. Cuestión patriótica para unos, de vida o muerte para otros, y una noche de disfraz de crítico musical para el resto. Europa mira esta noche hacia un escenario que puede acoger el nacimiento de una gran estrella o de un músico estrellado, la sonrisa de quien se lleva los 12 points y la sonrisa forzada de quien se sabe diana de Twitter. Un escenario que cada año cambia, pero que nunca estará del todo preparado para soportar el esperpento de nuestro admirado Chikilicuatre, el desgarro de tímpanos de Lordi, o la provocativa, pornográfica y rural actuación de Polonia el año pasado.

Eurovisión cumple 60 años y en Zero Grados hemos querido recordar algunos de estos momentos que, para bien o para mal, escribieron la historia del festival. Haz click en este mapa interactivo y descubre lo más friki de Eurovisión.

eurov

Autoras:

 

Maria Irun foto Maria irun nombre

linea decorativa

24 años, joven multiusos. Estudié periodismo, después aprendí a escribir. Hago fotos y busco historias. Sé menos de lo que me gustaría pero me gusta lo que sé: periodismo narrativo, bandas sonoras, guerra de Bosnia y, sobre todo, fútbol y Atleti.

Twitter Blanca Uson


Irene Lozano nombre Irene Lozano foto

linea decorativa

Llevo a mis espaldas 23 años de indecisiones. Pensaba que quería ser abogada, pero me equivoqué rellenando la solicitud. Podría ser protagonista de Crepúsculo, pero me apasiona escribir sobre temas sociales y me ficharon antes en Zero Grados. Intento entender qué es eso del Transmedia. También pongo un poco de orden al contenido de este caos.

Twitter Irene Lozano


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *