Los Planetas están más cerca de lo que pensamos

Texto: Paula Pérez /Fotografía: Andrés Navarro

El pasado jueves, 7 de diciembre, el WiZink Center de Madrid se transformó en el lugar perfecto para los que buscaban evasión y la perfección musical.El grupo granadino Los Planetas, con 25 años de trayectoria musical, ofreció una actuación increíble y mostró su constante evolución. Indie, flamenco, rock y un toque psicodélico, comunión de estilos que tanto caracterizan a la banda y a través de los que conectaron con el público.

El reloj marcaba las 21:00 y… ¿qué encontramos al entrar? Una sala que representaba la inmensidad y que poco a poco empezaba a parecer muy pequeña. Tan solo habían pasado dos minutos y la pista estaba a rebosar, como el espíritu de los más puntuales. Un Espíritu Olímpico proveniente de una mezcla de edades, de los fieles seguidores del grupo desde su primer álbum Super 8en 1994, hasta adolescentes e incluso niños. Todo esto acompañado de las últimas pruebas de sonido que siempre incitan a que resurja la euforia. El lugar tiene gradas pero no las necesitaba para esa noche; estaban cerradas y el público de pie.

jota2_losplanetascronica

Mientras emergía el suspense sobre cuándo daría comienzo el espectáculo, al final de la sala el puesto de las camisetas estaba lleno. “Hay muchísima gente”, frase en bucle que afirmaban con seguridad la mayoría de los allí presentes. Discos, camisetas, imanes para la nevera… cualquier diseño sumado a una excusa era buena para conmemorar lo que iba a hacer vibrar.

Empiezan a generarse, tal y como dice el tema de los grandes aclamados Corrientes circulares en el tiempo. Muchas direcciones y un mismo destino: encontrar el mejor sitio.

21:05, las luces se apagaron y un ‘’ ¡vamos!’’ se adueñó de una gran parte del público. De repente, todos éramos uno, una piña que esperaba las voces planetarias.

Silbidos, cánticos que parecían de extrarradio y muchas luces. Por un segundo todo era brillante, incluso la oscuridad. Jota, el cantante del grupo granadino, abrió el concierto con un sencillo ‘’buenas noches’’ y no hizo falta más. Canción tras canción, seguía llegando gente y todo era impactante y digno de celebrar con unos cuantos litros de cerveza, la segunda protagonista de la noche.

Jota_cronicalosplanetas

Emoción efervescente que se avivó con temas que han nacido en su último álbum (Zona Temporalmente Autónoma, 2017) como Islamabad y al que el cantante dio entrada con un «todos somos inertes’’. Acto seguido, con el famoso Santos que yo te pinté yUn buen día. El cóctel perfecto para que el equilibrio se convirtiese en libertad enfurecida entre la gente. ¿La sensación? Una montaña rusa que solo iba hacia arriba y transformaba el ambiente en algo salvaje.

Se acercaba el final…o eso parecía. Entonces, el cantante se despidió con un “vamos a tener que irnos ya porque nos echan de aquí, no nos podemos quedar para siempre”. No fue así, sólo supuso el inicio de, esta vez sí, un final apoteósico: el grupo volvió a escena con la artista La Bien Querida, con quien tocaron uno de los temas que tienen en conjunto No sé cómo te atreves mientras los vasos del público, ya vacíos, volaban como asteroides a modo de alabanza.

best_losplanetascronica

El tema de despedida: La caja del diablo. Con Eric al mando de las baquetas y un estallido de luces rojas dijeron adiós,tras una noche que se hizo corta y que recordaremos brutal, emocional como musicalmente.

Los Planetas, un grupo de culto que fue capaz de saciar hasta el oído más exquisito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *