Reloj Tendencioso: Diccionario de supervivencia 2022
Arantza Jaso //
El primer día de 2022 ha sido sábado. Un sábado en el que la Luna tapaba casi completamente el Sol y la variante Ómicron eclipsaba también los propósitos de Año Nuevo. Un 2022 que entra fuerte, saturado, con palabras como geolocalizar, bitcoin o criptomoneda en la nueva versión del Diccionario de la lengua española. Y por si todavía no te has enterado, otro puñado de palabras se intercambia en el entorno digital tachando de obsoletos a todo el que no las conozca. He aquí el diccionario viral de TikTok para este 2022 lleno de incertidumbre.
@ilariaclm_ What do you think? #fashion #fashiontiktok #fashiontrends #balaclava #balaclavagirl #style #styleinspo ♬ Pocketful of Sunshine – Natasha Bedingfield
Balaclava. Lo que convencionalmente conocemos como pasamontañas, pero que en este caso, se caracteriza por su material de lana y bordado a mano. Debe su nombre a la Batalla de Balaclava de 1854 en la que las tropas británicas comenzaron a llevar pasamontañas hechos a mano para protegerse del frío. En los últimos meses, se ha visto entre la Generación Z en Instagram, en TikTok y en las grandes pasarelas de moda como las de Miu Miu o Max Mara. El accesorio que todavía puede ocupar espacio en el armario en los primeros meses de este año y seguir despertando polémicas si se compara con una prenda como el hijab.
@graceful_designs_vt Did you know this thrifting tip?? 👀👀 #furnitureflip #thriftingtips #thrifttok #diytips #thriftedfurniture #antiquefurniture #ForzaHorizon5GO ♬ original sound – ALTÉGO
Knapp (unión o junta Knapp). Las últimas tendencias en moda y decoración han revitalizado los mercadillos o rastros y han revaluado la ropa y el interiorismo vintage. Por esta subida de precios y la proliferación de las tiendas que dicen ser de «segunda mano”, es necesario distinguir lo verdadero de la imitación. Este usuario nos da una pista de cómo reconocer unos cajones únicos; por sus juntas. La de pin and cove o “espiga y cala» o “espiga y vieira» es una técnica utilizada a finales del siglo XIX, lo que convierte a la pieza de mobiliario en una rareza muy preciada.
@ainoa.ss Reply to @hannahms_ Habiais oido hablar del love b0mbing??🤔 #fyp #parati #psicologia #relaciones #viral #love #spain ♬ original sound – Ainoa
Love Bombing o ‘bombardeo de amor». Es un anglicismo utilizado desde hace años en las redes sociales, pero que por su reiteración es aconsejable redefinirlo. Una técnica de manipulación utilizada por “personas con tendencias narcisistas” que pretende conseguir que la otra persona se enganche a ella a través de diferentes tretas. La tiktoker Ainoa lo explica claramente con la puesta en escena de una situación hipotética que resulta familiar. Que si no te ha pasado a ti, seguramente conozcas a alguien cercano que sí lo haya experimentado. La dependencia que genera la atención emocional de otra persona nos suena a todos.
@ktrivz Reply to @looksbyfarah does this make sense? #nft #nftexplained #nftart ♬ original sound – KAYLA TRIVIERI
NFT (“Non-fungible token”). Un “token no fungible” hace referencia a un activo digital que no puede consumirse ni sustituirse (de ahí lo de «no fungible”) por otro que tenga el mismo valor. El usuario del vídeo nos explica los NFT con bolsos de marca exclusivos y certificados de autenticidad. El término se entiende también con obras de arte. Solo hay un David de Miguel Ángel y está en la Galería de la Academia de Florencia; si alguien quisiese hacerse con ese David en concreto, debería comprarlo o hacerse con una copia. En este último caso, ya no estaríamos hablando del original, que es lo que dota del máximo valor a la escultura y, por lo tanto, tendría un valor diferente. Si imaginamos que un NFT adquirido es nuestro David original, solo tenemos que saber que funciona con la tecnología blockchain que deja registrados todos los movimientos (fechas, datos y valores) de todas las transacciones hechas con el NFT a través de un certificado digital de autenticidad (metadatos no modificables). La especulación sobre estos activos únicos impulsa el aumento de su valor en el futuro, por eso los “cibercompradores” apuestan por ellos y se gastan más de 260.000 euros en dibujos de rocas.
@nickgrajeda18WHERE ALL MY UGLY HOT SHORT PEOPLE AT!!!♬ original sound – nick_grajeda
Ugly hot («feo buenorro”) o hot ugly (“buenorro feo»). Expresiones que se popularizaron ya hace meses y que subcategorizan la esfera de “personas buenorras». No hay manera clara de definirlo, ya que para gustos, colores. Pero parece haber consenso en la asignación de estas etiquetas a diferentes celebridades, actores y artistas famosos y la forma de ordenarlas. La norma general es que ser considerado ugly hot es mejor que ser considerado hot ugly. Ugly hot, como se define en el vídeo, es ser considerado atractivo a pesar de no poseer los rasgos físicos o el carisma convencionales que se insertan en los cánones de belleza sociales. Mientras que hot ugly es poseer todas aquellas características socialmente aceptadas como atractivas pero que por alguna razón, no terminan de combinarse bien unas con otras. Como ejemplos de ugly hot encontramos a Benedict Cumberbatch, Tom Hiddleston o The Weeknd, y como portadores del hot ugly tenemos a Zac Efron, Taylor Lautner o Liam Hemsworth. Cuentas dedicadas enteramente a esta teoría lo explican con más detalle.
@adrian.quihuis We found the 8th continent #zealandia #geography #learnontiktok #ocean #greenscreen ♬ original sound – Adrian Quihuis
Zealandia. El séptimo continente de nuestro planeta que, aunque descubierto hace algunos años, solo en los más recientes se ha conocido cómo se formó o algunas de sus curiosidades. A pesar de estar sumergido en un 94% de su superficie, esta masa de corteza continental cumple con todos los requisitos para ser nombrado “continente»‘: su naturaleza geológica, su tamaño, su espesor, su composición y la densidad del subsuelo. Formado hace unos 50 millones de años, permanecen solo visibles en la superficie las islas de Nueva Zelanda, Nueva Caledonia y Norfolk. Y como todo es discutible, y más en el Internet de 2022, la aparición de Zealandia ha abierto el debate de la cantidad de continentes terrestres: ¿Asia, África, América, Antártida, Europa, Oceanía y Zealandia? ¿Debería dividirse América entre Norte y Sur debido a la existencia de dos placas tectónicas diferentes? ¿Es Europa una península del continente asiático? El tiempo, la ciencia y TikTok dirán.