Reloj Tendencioso: Dios, el eterno influencer

Aranza Jaso//

A de Adonai, Abba, Amo. B de Bethel. C de Cristo. D de Dios. E de Elohim, Elyon, Eterno, Eloah… Los nombres del Todopoderoso se pierden, repiten y maltratan como los artículos de la lista de la compra en un Post-It. Galletas, huevos, pan, leche, pimientos… ¿Qué no me había percatado de que quedaban María Fontaneda en la despensa? Galletas. ¿Qué el Antiguo Testamento está desfasado y nos gusta más el cuento de Jesucristo? Yahvé.

El islam entiende por Dios una figura amorfa, que no se ha podido encarnar en ningún momento en el cuerpo de un individuo o individuos. Lo llaman Allah y, por esta última creencia, ni habría descansado el séptimo día de la creación ni habría luchado con uno de sus siervos.

Mientras, el cristianismo abraza -y el judaísmo y el islamismo rechazan- el dogma de la Santísima Trinidad que dicta que Dios es un ser único que ocupa tres cuerpos diferentes: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. En cambio, los cristianos protestantes atacan la devoción de los católicos por los santos y la Virgen María.

A principios del siglo XX en Nueva Guinea, los nativos practicaban a ciegas los “cultos del cargo” como consecuencia del entremetimiento de los occidentales en su cultura. Creían que Dios (para ellos, Anus) había proporcionado a Adán y Eva un paraíso repleto de ultraprocesados: carnes enlatadas, bollería industrial y relucientes golosinas.

Dios como el eterno influencer que promueve y sabotea, a partes iguales, su propio movimiento realfooding, al tiempo que monetiza ambos discursos contradictorios. Un ente con un nuevo lavado de cara cada década que pasa, sin skincare routine ni bótox que valgan. Ahora, Dios se comparte en Internet, se canta y se viraliza.

Contrarrevolución de jóvenes cristianos
@delriohelenaa Respuesta a @manuuuuu.jh ♬ Huracán – Hakuna Group Music

Yo hace un año tampoco conocía a Dios”. De la misma forma que los pantalones de tiro alto se están quedando rezagados y están siendo sustituidos por los pantalones “cargo”, el Señor está convirtiendo en tendencia la abstinencia y el sectarismo. Apoyándose en las fuentes del “o sea”, del “pues” y el “básicamente”, Helen relata un discurso que, lejos de ser novedoso, desempolva viejos mantras del conservadurismo. ¿La diferencia? Su banda sonora.

A través de la tralla con Huracán, Hakuna Group Music pone la melodía al capricho más pijo de la temporada otoñal. Aunque tienen 10 años de trayectoria, es solo en el último mes de septiembre cuando han amasado sus más de 200.000 oyentes en Spotify y, al menos, una canción viral en TikTok que ha puesto a la cola Despechá de Rosalía. En 2020, tenían 20.000 oyentes mensuales.

Helen intenta explicarnos que Iglesia y felicidad no están reñidas; que la primera se ha modernizado en un intento por atraer los “me gustas” de las generaciones hartas de referentes caducos. No sé de qué caption de Instagram se ha inspirado para asegurar con toda certeza que “las mejores borracheras no son de alcohol, son de felicidad”. La frase es un bestseller, con tazas a juego junto a su compañera, “el ambiente de Dios es el más sano”.

@delriohelenaa Respuesta a @Helen✌🏼 así ha cambiado mi vida en menos de un año #hakuna ♬ Me Sobrepasa – Hakuna Group Music

Tan sano que no necesita ni hospital ni psicólogo. Como Teresa de Calcuta, cuanto más se agoniza, más cerca de Dios se está. Tres promesas en tres minutos le ha costado a Helen arrancar con una reflexión que no sonara demasiado a panfleto propagandístico barato.

Mientras cuenta cómo y cuánto de refugio tiene Hakuna, yo me resguardo en los comentarios en busca de la clarividencia ausente en este vídeo. Menos mal que todavía queda algún espabilado. “Para saber querer o dejarte querer hay que ir a terapia, no a misa”, apostilla una. “Lo de no necesitar psicólogo es peligroso”, repite otro. “A misa a borrar el historial”, se ríe un tercero. Cada uno denuncia las sinvergonzonerías de Jesús como puede.

Orígenes
@anaaaskalprs #pegar un video de @meri #greenscreen #hakuna ♬ sonido original – ana

Una vez sales del estupor inicial y te enteras de qué va la vaina, la consecuencia directa es que circunscribas al Opus Dei y a Hakuna dentro de los mismos límites. Cuando la institución se vio arrinconada por su pasado de abusos, el exmiembro del Opus y sacerdote José Pedro Manglano fundó Hakuna Group Music y vendió la palabra religiosa a cambio de cervezas y horas santas.

La definición de secta cala hasta la última fibra de este grupúsculo nacido de la gracia divina. Según la RAE, “comunidad cerrada, que promueve o aparenta promover fines de carácter espiritual, en la que los maestros ejercen un poder absoluto sobre los adeptos”. Habrá que analizar cuánto es el poder de influencia que ostenta Hakuna sobre sus minions.

@twinmelody No estás solo ni sola ❤️ Dios siempre está contigo! God is always with you 🙏🏻 #diosteama #diosesbueno #diostebendiga #hagamosviralajesus #diosesprimero ♬ Huracán – Hakuna Group Music

Aunque, en este caso, puede ser que los minions hayan devorado al poderoso. Sin las superestrellas Twin Melody como embajadoras de la marca, ¿habría alcanzado la palabra de Dios para un challenge viral de este calibre?

Las devotas gemelas llevan un par de años predicando bondad y caridad en la red social china, lo que no hace sino reafirmar la hipótesis de la nueva revolución católica con TikTok como campana pregonera. El trend de la religión se cuela en los directos y en eventos colectivos. Ya que no les vale con la Iglesia como centro operativo y techo sagrado, han montado un tinglado en Vistalegre que se apretujará en la prensa hasta finales de este mes.

Así que, si la abanderada de la autenticidad también reitera que sí, que “Dios está aquí, está en todos nosotros”, agárrate porque vienen curvas y huracanes.


Volvemos con nuestro Reloj tendencioso donde te contamos las últimas novedades de esta red social. El primer martes de cada mes en Zero grados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *