‘Away days’ y la pureza del fútbol inglés
Pablo Mateo Blázquez//
El fútbol es tan simple y complejo al mismo tiempo que cuesta explicarlo, definirlo e, incluso, entenderlo. Podemos hablar de sus múltiples matices a partir de esquemas tácticos, estrategias, dinámicas o estados de ánimo. Por otra parte, también encontramos la inocente ilusión que siente un aficionado antes del partido de su equipo o el deseo de compartir grandes momentos con la familia y amigos en las gradas de un estadio que se conciben como sinónimo de hogar. Es un deporte bonito, aunque puede transformarse en cruel según cómo se desarrollen los noventa minutos sobre el césped. Asimismo, no hay duda de que el fútbol es de la gente.
La vida y carrera periodística de Álvaro de Grado (Madrid, 1991) cambió por completo cuando, en 2013, decidió mudarse a Mánchester. Tras una larga etapa como becario y poco después de terminar su paso por la universidad, su pasión por el fútbol inglés se convirtió en un proyecto personal. A partir de la decisión y confianza de Axel Torres, al que considera su padre periodístico, comenzó su andadura como corresponsal en Inglaterra. Nueve años después, sus innumerables vivencias por estadios de todo el país fructifican en Away Days.
No es un libro sobre táctica, análisis del juego, noticias o actualidad, y tampoco comenta partidos. A pesar de lo confuso que pueda parecer, no trata sobre fútbol. Away Days es un libro de historias personales, de equipos y personas en concreto, pero también del propio autor como corresponsal. Es el viaje, a partir del deporte rey, de alguien expectante a su llegada a Inglaterra, que poco a poco se empapa de su cultura futbolística y se hace un hueco en ella desde una perspectiva humilde. En definitiva, es una obra de aventuras y múltiples experiencias que refleja de manera única el sentir de una nación y una comunidad entregadas al balón, tanto en la Premier League como en los campos más modestos.

Del mismo modo, también es un libro reivindicativo. Expresa la forma de entender el periodismo del autor y muestra su filosofía a lo largo de los capítulos. Defiende el valor extra que supone estar en el lugar de los hechos para contar las cosas, e intenta explicar la importancia del contexto para conocer mejor los aspectos que influyen en los personajes. A pesar de que su labor requiere de un ejercicio de inmediatez, Álvaro de Grado también demuestra que es necesario dedicar tiempo a la investigación y formación previa para representar la decoración que rodea a sus historias. Por ello, una de las conclusiones más potentes de Away Days es que si se quiere contar algo, hay que estar allí.
Para el madrileño “no hay mejor periodismo que el que se hace sobre el terreno, no hay mejor literatura que la que nos lleva lejos de casa y no hay mejor pasión que la que se respira en las gradas durante un partido de fútbol en Inglaterra”. A partir de numerosas aventuras y anécdotas como la ocurrente crítica al café de los estadios de la Premier League o la explicación de la situación de equipos humildes como el Stockport County, Away Days cumple su objetivo.
Entre otras cosas, presenta la estrecha relación entre la ciudad y el sentimiento de pertenencia y comunidad que consiguen los clubes ingleses pequeños. Suponen la unificación de la ciudad, y mucha gente está vinculada con este tipo de equipos. Álvaro de Grado, con su propia vivencia, refleja la experiencia familiar que supone ir a este tipo de partidos, ya que muchos aficionados deciden quedarse en su pueblo para animar a su equipo en lugar de irse a la gran ciudad a disfrutar de un fútbol de mayor entidad y prestigio. Además, Away Days también aporta tintes culturales sobre el vínculo entre el pasado económico e industrial de las ciudades y la fundación de sus respectivos equipos. Es una relación tan estrecha que, según el autor, marca el devenir de ambos protagonistas.
En el camino De Grado no está solo. Away Days cuenta con un prólogo del periodista deportivo Axel Torres y un epílogo de David Silva, actual jugador de la Real Sociedad. Dos personas importantes en la trayectoria del autor que representan la apuesta tras terminar los estudios en Periodismo y las oportunidades que abre el trabajo bien hecho. En ellos, por ejemplo, se comenta de la mano de Silva, futbolista que consiguió 14 títulos con el Manchester City, el pensamiento de alguien que ha vivido el fútbol inglés desde dentro, que supone una figura importante para los futbolistas españoles y que ha hecho historia en Inglaterra. Resume la filosofía de Away Days y su espíritu humilde, inquieto y ansioso por conocer una historia tras otra. El fútbol inglés es fútbol, y nada más. Puro. Muy pasional dentro del campo, pero muy respetuoso con el futbolista fuera de él.
Ficha técnica:
Título: Away Days
Autor: Álvaro de Grado
Editorial: Panenka
Año: 2022