De camino a los Feroz

Naiare Rodríguez y Lucía Pedraza //

La cuenta atrás para los Premios Feroz 2022 ya está en marcha. La cita anual de los premios cinematográficos y televisivos españoles que suponen la antesala de los Goya se celebrará en el Auditorio de Zaragoza el 29 de enero del próximo año. Como en las anteriores ediciones, los Premios Feroz otorgarán once galardones para películas y seis para series, distinguiendo en ambas categorías entre audiovisuales de comedia y de drama; así como un premio a mejor documental. Además, el Comité Organizador de los Galardones también otorgará dos premios adicionales: uno a toda una carrera, el Feroz de Honor, y otro Premio Especial, a la película que según su juicio hubiera merecido una mejor carrera comercial.

Todavía no conocemos cuáles serán los nominados a cada una de las categorías, para ello tendremos que esperar hasta el 2 de diciembre. Sin embargo, ayer se publicó la lista provisional de películas y series entre las cuales se encontrarán las seleccionadas. A la espera de una lista definitiva, que se conformará el 8 de noviembre, se han seleccionado un total de 108 largometrajes, en donde 83 son dramas y 25, comedia. En el terreno de las series, las seleccionadas han sido 52: 37 en la categoría de drama y 15 en la de comedia.

Cuatro meses de cine y series

Para abrir boca, los Feroz han organizado una amplia programación de cine y series que comenzó el 20 de octubre y que transcurrirá durante los cuatro meses previos a la gala. Zaragoza se convierte en un importante escenario de debate del sector audiovisual español que permite a los espectadores degustar lo mejor del año de la cosecha del cine y de las series.

La agenda comenzó con el Ciclo Nuevas Narrativas de la Filmoteca de Zaragoza, donde las piezas documentales tienen un papel protagonista. El director Lois Patiño fue el encargado de inaugurar este espacio con un ciclo en el que se proyectaron dos de sus películas (Costa da Morte, que recibió el Premio Feroz Especial en 2015; y Lúa Vermella, que estuvo nominada en esta misma categoría en 2020), y cuatro de sus cortometrajes. Además, el director gallego también comentó sus dos largometrajes con los asistentes a las proyecciones.

El Ciclo Nuevas Narrativas continúa esta misma tarde con una semana dedicada a Luis López Carrasco y el Colectivo Los Hijos. El año del descubrimiento, ganadora del Premio Feroz a Mejor Documental en la anterior edición, estrena este ciclo en el que también se proyectarán una serie de cortometrajes del colectivo y las cintas Los materiales y Árboles.

1También esta tarde arranca el mes de las series en el Teatro Principal. Durante tres semanas, expertos del panorama audiovisual, actores, actrices, directores y periodistas, analizarán la actualidad de las series televisivas y hablarán de las tendencias de la no-ficción. En la primera cita, esta tarde a las 20:00h en el Teatro Principal de Zaragoza, los expertos Laia Portaceli (Movistar +), Alberto Rey (El Mundo) y Marina Such (Serialistas de A3Media) hablarán de Lo mejor del año y debatirán sobre las principales tendencias seriéfilas tanto en España como internacional. La semana que viene se sentarán a conversar sobre series diarias el director Eduardo Casanova, la actriz Itziar Miranda y el coordinador de guion, Roberto Goñi Iriarte. Cerrarán este ciclo seriéfilo los periodistas especializados Tom C. Avedaño, Mariola Cubells y Dani Mantilla, que nos adelantarán los platos más suculentos que las plataformas y cadenas televisivas están preparando para el año 2022.

2Las actividades no terminan aquí, ya que una vez conocidas las nominaciones de los galardones el 2 de diciembre, Zaragoza acogerá un ciclo de proyecciones de las series y películas nominadas con la presencia del equipo artístico de las mismas a lo largo de los meses de diciembre y enero. Ocurrirá lo mismo cuando se conozca el Premio Feroz de Honor que reconoce la trayectoria de una personalidad de la industria. Este año, por primera vez, los Feroz contarán con un ciclo de proyecciones de los mejores trabajos de su carrera, además de la ya tradicional clase magistral abierta al público.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *