Frente al Pacífico

Fernando Domínguez Pozos

Una madre cubre su rostro con la mano derecha, al tiempo que sujeta al menor de sus hijos mientras ambos observan las embarcaciones que se adentran y/o emergen de la inmensidad del Océano Pacífico; un par de pescadores atracan su embarcación de manera tal que soporte los oleajes propios del mar; todo esto ocurre mientras un buzo se muestra cauto y observador desde la parte inferior del muelle que da la bienvenida a locales y visitantes a la Cenicienta del Pacífico, con una postal petrificada en el tiempo.

Foto_1

Foto_2

Foto_3

 

El muelle de Ensenada realiza la función propia de su esencia con el atraque, desatraque, cargue y descargue de embarcaciones; sin embargo, en este puerto cohabitan diversos y distintos tipos de navíos, desde pequeños botes que utilizan pescadores y guías de turistas; naves de mayores dimensiones que transportan contenedores con productos comerciales que salen principalmente a territorio asiático y, cruceros de empresas navieras que forman parte del paisaje y de la fotografía que suele engalanar a todo visitante de este bello puerto. 

En la parte central del paseo que nos regala este muelle se encuentran las tradicionales letras “Ensenada”, propias del citybranding; frente a ellas una bandera de México de grandes dimensiones ondea demarcando que aún nos encontramos en territorio nacional, mientras atracado en el Pacífico un crucero otorga la postal que paseantes y locales desean capturar con sus dispositivos portátiles, imágenes que logran colocar en un mismo espacio el atardecer, los cruceros, el muelle y la inmensidad del océano. 

Foto_4

A lo largo del muelle se escuchan voces diversas que invitan tanto a subir a una pequeña o mediana embarcación que te adentra en el mar para observar -principalmente- entre los meses de enero a marzo el paso de las ballenas y delfines que acompañan los trayectos de turistas excitados por su majestuosidad. Al tiempo que las voces enuncian “suban al paseo”, “sólo cincuenta pesos por persona”, también se escuchan a otros anfitriones que invitan a sus restaurantes locales para probar la gastronomía local. 

Entre esta oferta de restaurantes y espacios gastronómicos, se encuentra un edificio de color rojizo en la parte inferior, ventanas con marcos blancos y persianas a la mitad de su longitud que dejan entrever pequeñas mesas para cuatro o seis comensales que decidan aventurarse a una experiencia gastronómica inolvidable. De manera discreta y como una pequeña nota al pie aparece el nombre de “muelle3”,  el cual suele atraer no por su sencillez, sino por los aromas que escapan cada vez que la puerta abre y cierra a la salida de sus visitantes. 

Foto_5

Al ingresar a muelle3, la calidez y luz tenue del lugar contrasta con el aire frío y cielo despejado que suele acompañar los días en Ensenada. Un subtítulo -nuevamente- discreto define los productos que en este lugar te ofrecen “Cocina del mar”, seguido por una lista de opciones que preparan al paladar para una experiencia sinigual. La lista enuncia platillos como “Marisquite”,

Foto_6

“Pin-pon”,

Foto_7

“Pescado del día”,

Foto_8

“Rissoto”,

Foto_9

“Ceviche de la casa”, por mencionar algunos.

Foto_10

La comida se coloca al centro para que todos los involucrados puedan disfrutar de los productos más frescos del Pacífico. Y, es que justo a espaldas del muelle3 está el “Mercado Negro”, espacio público peculiar y medular en la venta de mariscos en esta región fronteriza. Esta cercanía genera un encuentro gastronómico peculiar entre productor y consumidor.

Al tiempo que los aromas y frescura del puerto ingresa por cada uno de los sentidos del visitante, la fortaleza de la economía regional permite acompañar el atardecer con una cerveza artesanal o un vino propio del Valle de Guadalupe y su inigualable ruta del vino, promoviendo un momento y espacio donde el atardecer te acompaña y frente al Pacífico la vida te permite comprender que es viable “vivir suave”. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *