El Caballero Luna se pone en el punto de mira
Yago Hernández Plo //
El novelista Charlie Huston centró la atención del público en el antihéroe este siglo XXI con una nueva serie de cómics.
El 30 de marzo llegó a Disney Plus de la mano de Marvel la serie Caballero Luna. La compañía ha decidido poner el foco en un personaje no muy conocido dentro de la cultura popular, excepto entre los fans de los cómics. Antes del estreno de la serie, es necesario conocer a este personaje al que encarnará Oscar Isaac, y que vuelve a dar popularidad a estas figuras, los antihéroes. Estos, a diferencia de los héroes, no son perfectos o plenamente bondadosos, tienen virtudes y defectos como una persona normal, lo que hace que la audiencia empatice más con ellos.
Caballero Luna 1. El Fondo es el volumen que recoge los 6 primeros números de una serie que comenzó a publicarse en el año 2006, un relanzamiento del antihéroe que fue llevado a cabo por el novelista Charlie Huston y el dibujante David Finch. La editorial Panini Comics ha editado esta serie en 2022.
Charlie Huston, autor de novelas, se introdujo en el mundo de los autores de cómics con este personaje de Marvel. Se declaró un gran fan del personaje desde su juventud en los años 80 y expresó mucho interés cuando escuchó el nombre del Caballero durante unas negociaciones con Marvel. A Huston se le sumó el dibujante David Finch, conocido por su trabajo en Los Nuevos Vengadores.
Un asesino hasta la médula
Marc Spector es el justiciero nocturno conocido como Caballero Luna, un agente en la Tierra o “avatar” que actúa en nombre del dios egipcio de la luna y de la venganza Khonshu. Marc era un mercenario de guerra al que este dios resucitó dos veces y lo convirtió en su avatar para que cumpliera su trabajo. Tiene además personalidad múltiple. Khonshu lo resucita, pero él a cambio tiene que realizar su tarea. Ambos se benefician como una relación simbiótica.
Podemos definir al Caballero Luna como un antihéroe que trabaja como vengador en nombre de este dios egipcio frente a los que hacen el mal. Actúa con dureza y frialdad, es implacable y feroz a partes iguales. Está acompañado de personajes como Marlene, su interés amoroso y con quien mantuvo una relación; su amigo y compañero Frenchie; y su mayordomo Samuels.
Tras el frenetismo de la persecución mostrada en las viñetas iniciales, tenemos el primer vistazo al protagonista sin su traje. Lo que encontramos es un hombre completamente deteriorado y en silla de ruedas, un hombre roto física y moralmente, herido, alguien que ha perdido la fe en su dios y que vive a base de pastillas. El autor contrapone las viñetas de Marc en la actualidad en ese estado malherido con viñetas que representan flashbacks en blanco y negro, las cuales muestran cómo ha ido perdiendo a las personas más importantes en su vida y cómo acabó incapacitado.
A lo largo del relato, Marc busca creer de nuevo en Khonshu para recuperar su fuerza mientras tiene que hacer frente a varias amenazas que ponen en peligro la vida de sus seres queridos y la suya. Entre estas amenazas se encuentra su némesis Raoul Bushman, antiguo compañero mercenario, y una organización criminal llamada El Comité, quienes buscan acabar con el Caballero.
Un tema que está presente en la historia es el debate interno que tiene el protagonista, duda de si es un héroe o si en realidad es un asesino. Los enfrentamientos que se producen son desgarradores y violentos en exceso, las conversaciones que tienen Marc y Konshu son crudas y llevan a Marc al límite de su cordura.
El relato se divide en dos líneas espaciotemporales distintas, en una aparece el Caballero Luna y en otra se encuentra El Comité ideando un plan para combatir al Caballero hasta que finalmente se encuentran. Estas dos líneas están claramente distinguidas por el diseño en las diferentes viñetas.
Caballero Luna 1. El Fondo es una visión del autor del personaje al que tanto admira desde sus inicios en los 80, con Doug Moench y Bill Sienkiewicz al mando del antihéroe. “Este no es el Caballero Luna de Moench y Sienkiewicz. Es el Caballero Luna que quedó grabado en mi cerebro. Es el Caballero Luna que vi en esas historias que me contaron hace décadas”, contaba Huston.
Ahora es el turno de Marvel, tiene la oportunidad de llevar a las pantallas de la gente a este personaje tan carismático y darlo a conocer a través de una plataforma que cuenta con millones de suscriptores anuales.
FICHA TÉCNICA
Título: Caballero Luna 1. El Fondo.
Guion: Charlie Huston
Dibujo: David Finch
Editorial: Panini Comics
Colección: Moon Knight vol. 5, #1-6 USA
Año: 2022
N.º de páginas: 176