Encuentra tu persona vitamina

// Marta Aranda

“Como seres humanos estamos diseñados para convivir, para vincularnos, tratarnos y querernos. Somos seres sociales y, por tanto, necesitamos, por naturaleza, relacionarnos con otros”, lo dice la ciencia y nuestra autora de hoy, Marian Rojas. Motivada por la idea de que la felicidad está determinada por “la capacidad que tenemos de unirnos o desunirnos a los demás” y la ausencia de textos que tratasen el tema, decide escribir “Encuentra tu persona vitamina”, libro que trata de la relación entre las personas.

Alejado de los libros de autoayuda para “superar la ansiedad” o “encontrar tu camino”, la autora trata de dar respuesta a todas aquellas preguntas que nos han surgido alguna vez: 

  • ¿Por qué a veces noto el dolor de la soledad con la misma intensidad que si fuera un dolor físico?
  • ¿Cuál es la bioquímica del amor? 
  • ¿Por qué elijo siempre mal a mis parejas? 
  • ¿Por qué me encuentro mal después de estar con una persona “tóxica”?

La autora adapta las explicaciones científicas para que cualquier lector sea capaz de analizar lo que está viviendo y descubrir que todo lo que sucede en su cuerpo, tiene un por qué y una solución.

El libro está dividido en 4 bloques, subdivididos a su vez en varios capítulos;

LA OXITOCINA

IMG_4229

“Las personas vitamina y la oxitocina ayudan a superar los retos y las amenazas más complejas”, Marian Rojas Estapé.

En esta primera parte, la autora presenta las hormonas “oxitocina” y “cortisol”; la primera está relacionada con el desarrollo de los lazos humanos y la segunda con los momentos de alerta o amenaza. Ambas están muy presentes en nuestro día a día y les debemos prestar atención. La autora afirma que “cuando aumenta el nivel de oxitocina, disminuye el cortisol”. Además, este libro explica el poder de los vínculos afectivos, cómo influye nuestro cerebro en ellas y la relación entre hombres y oxitocina y mujeres y oxitocina, porque: ¿Son igual de sensibles hombres y mujeres a la oxitocina? 

EL APEGO

“No conectar emocionalmente durante la infancia con las figuras de apego deriva en una baja conexión emocional con el entorno en el futuro”, Marian Rojas Estapé.

En esta segunda parte, la autora viaja en el tiempo hasta nuestra infancia, donde surgen la mayoría de patologías que durante nuestra edad adulta nos impedirán avanzar. Tras definir el concepto de “apego”, Marian habla de cómo pequeñas acciones en nuestra infancia, han tenido repercusiones abismales unos años más tarde. Y de que existe la posibilidad de  dejar esos traumas en el pasado y seguir avanzando. ¿Conoces los tipos de apego que existen?

PLACER Y AMOR

“Muchas personas pueden llamarnos la atención y encender la chispa, pero no tantas encajan para un proyecto de vida duradero”, Marian Rojas Estapé.

En esta tercera parte, la autora habla de temas tabúes en la sociedad como el amor o el placer, temas que por no tratarlos correctamente, traen más decepciones que alegrías. Desde el sexo, hasta el porqué elegimos mal a nuestras parejas y como cambiar esta dinámica: ¿Conoces la teoría de la pirámide?

PERSONAS TÓXICAS

IMG_4224

“Cuando uno está cerca de una persona tóxica, entra en estado de alerta y segrega cortisol”, Marian Rojas Estapé.

En esta última parte, la autora se adentra en el popular concepto de “persona tóxica”. En estos capítulos busca hacernos ver cómo son estas personas, cuáles son sus rasgos para que podamos identificarlas y cómo actuar ante ellas para que no afecten a nuestra persona. ¿Y tú, alguna vez has sido esa “persona tóxica”?

Trata todas estas áreas desde un punto de vista científico, psicológico y humano. Si no eres una persona “de ciencias”, puedes respirar tranquilo. La terminología científica que aparece, es explicada con ejemplos y palabras cotidianas, para que el lector no se pierda en la lectura. Te puedo garantizar que estos términos al acabar la lectura, se te quedarán grabados. Acompaña las explicaciones más técnicas con casos reales de algunos de sus pacientes, que quizás se identifiquen con tu caso o el de algún conocido, y apelarán a tu sensibilidad como ser social. Para hacer más visuales sus explicaciones, emplea esquemas y pequeños dibujos que aclaran las ideas.

En el título menciona el concepto “persona vitamina”, pero dentro del libro, no encontramos ningún capítulo que se extienda en la materia. Debes estar atento a cada uno de los anteriores capítulos, a través de los cuales suelta pequeñas píldoras sobre las “personas vitaminas” y el efecto que provocan en nuestras vidas.

¿Quién es Marian Rojas Estapé?

Puede que Marian Rojas Estapé te suene por su trabajo como psiquiatra y por ser autora del gran éxito de “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”. Este libro fue el más vendido en España en no ficción en el año 2019, ha sido traducido a quince idiomas y está a la venta en cuarenta países. En este primer libro, la autora explica la importancia de la unión de la mente y el cuerpo, y comprender cómo funciona el cerebro y el mundo emocional. A lo largo de “Encuentra tu persona vitamina”, encontramos muchas referencias al anterior libro, aunque los términos importantes los vuelve a desarrollar para aquel que no lo haya leído.

La doctora Marian Rojas Estapé es psiquiatra licenciada en Medicina por la Universidad de Navarra y está especializada en estrés y trastornos somáticos. Trabaja en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas en Madrid y colabora habitualmente en diferentes medios de comunicación. Además, es fundadora del proyecto ilussio, dedicado a las emociones, motivación y gestión del estrés en el mundo empresarial. 

Según afirma la propia autora: “En mi primer libro transmití la importancia de unir cabeza y corazón desde el punto de vista físico y psicológico. Faltaba un ángulo muy importante en nuestro estudio del individuo, ¡las relaciones humanas!”.

IMG_4216
Los dos libros escritos por Marian Rojas.

Este libro se resume con una frase que ha escrito la autora: “las relaciones sanas alivian la peor de las heridas”. Tras el periodo de confinamiento entendimos la necesidad que tenemos como seres humanos de estar rodeado de iguales, del gran apoyo que suponen en los malos momentos, de los problemas psicológicos que nos pueden ocasionar relaciones nocivas… 

Todos hemos pasado una mala racha, y nadie ha podido salir de ese pozo sin la ayuda de al menos una persona. Sin esa persona vitamina que, a veces sin ser consciente, te han motivado, se han sentado a escucharte sin juzgarte, te transmiten sus ganas de vivir y transforman las emociones negativas en ilusión y sonrisas… Una idea clave del libro es que: tenemos que encontrar esa “persona vitamina” que todos llevamos dentro.

Es un libro muy interesante que se complementa estupendamente con el primer libro de la autora. No es una lectura pesada, pero es recomendable tener un lápiz en mano para marcar todo aquello que te haya hecho reflexionar y no quieras olvidar. Estos dos libros  los colocaría en esa balda de la estantería donde guardas los libros que has releído diez veces y cada vez, has sacado una nueva conclusión.

Y tú, ¿ya sabes quién es tu persona vitamina?

Ficha técnica:

Título: Encuentra tu persona vitamina

Autor: Marian Rojas

Número de páginas: 318

Editorial: S.L.U. Espasa libros

Idioma: Castellano

Año de edición: 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *