La quiniela de los Goya 2019

Dani Calavera//

(Transición por explosión. dentro música de apuestas)

Vayamos deprisa, deprisa. Es un éxtasis el que se forma el día de la bestia del cine que viaja a ninguna parte. Porque no habrá paz para los malvados que intenten infravalorar el cine del que nadie hablará cuando hayamos muerto. Esto no será una tesis, abre los ojos y toma nota, que llegas tarde. Punto extra a quien sonría disimuladamente con esta introducción gracias a las referencias.

LO QUE ESTARÍA BIEN QUE PASARA, PODRÍA PASAR O PUEDE QUE SEGURAMENTE PASE:

El titular es desconcertante, lo sé, pero con Los Goya nunca jamás se sabe. Podremos espetarle muchas cosas a la realización de Televisión Española, a la poquísima complicidad de la platea con los chistes de los esforzados conductores de la gala o al empeño de la mayoría de implicados en noticias del corazón y de la sociedad entre los invitados de hacerse notar. Pero a la hora de otorgar distinciones, los Premios Goya rarísima vez no nos sorprenden. Así pues, allá va.

No esconderé que la película (aunque no española 100%) que más me ha conquistado de todas este año ha sido Todos lo Saben. Me ha parecido un ejercicio de cine con mayúsculas que debería hacerse con el premio gordo a mejor película, mejor canción, mejor montaje y mejor guión original. Creo justo y previsible –por merecido, por más que a mí la película no me gustase hay que reconocer lo bien que está hecha-, que El Reino se lleve los de mejor director, mejor actor protagonista para Antonio de la Torre, actor de reparto para Luis Zahera, dirección de producción y fotografía.

'El reino': el thriller ibérico alcanza su cima con una ficción sobre la corrupción política española

Carmen y Lola, por prácticamente unanimidad, premiará a sus actrices en los apartados de actriz de reparto para Carolina Yuste y actriz revelación para Zaira Romero y encumbre a su directora en el apartado de dirección novel. Lola Dueñas, aunque debería competir con su hija en la ficción, Anna Castillo, se debería hacer con el Goya a actriz principal por Viaje al cuarto de una madre. La noche de 12 años, todo un éxito para la prensa, público que la ha descubierto y crítica, merece el Goya a guión adaptado y Película Iberoamericana.

Y por supuesto, los Campeones de Fesser no deben irse de vacío. No lo harán. Como tampoco debería irse de vacío Quién te Cantará que, al igual que Carmen y Lola, tienen en sus actrices su mejor baza, sobre todo tratándose de la gran interpretación de Eva Llorach. Ojito no se hagan con los Goya a actor revelación para Jesús Vidal y sonido. ¿El resto? Es un insulto que el mejor film español del año junto a la maravillosamente gamberra Matar a Dios -que manda narices, ni una nominación… sin comentarios- En las Estrellas no haya conseguido más menciones. Así pues, por justicia, la música original (única nominación) sea para ella. Efectos especiales para SuperLópez y maquillaje y vestuario para La sombra de la Ley. Es una pena que a película europea compitan dos peliculones como Cold War y El hilo invisible, pero malo será que no gane el film sueco que ha arrasado allá donde se ha presentado. Película de animación para Memorias para un hombre en pijama y documental para Apuntes para una película de atracos.

Tráiler de 'Campeones': el esperado regreso de Javier Fesser a la comedia en acción real

Permitidme hablaros del cortometraje Bailaora:

Gane o no gane, porque por algo está por ahí también el cortometraje Cerdita, mención especial para el extraordinario cortometraje de Rubin Stein, Bailaora. Fue una sorpresa descubrirlo en el pasado festival de cine de Fuendetodos, en el que tuve el honor de formar parte del Jurado y llegar junto a mis compañeros a la conclusión de la calidad cinematográfica y narrativa de esta pequeña gran pieza. Un trabajo acaparador de premios que merece todos los visionados que hagan falta por muchas razones pero, sobre todo, porque va acorde absolutamente con el Goya Honorífico de este año, un merecidísimo premio a la trayectoria del gran Chicho Ibáñez Serrador. ¿Sabéis dónde veo el paralelismo? El aura de este maravilloso corto bebe directamente de las Historias para no dormir del maestro televisivo y en cine con su magnífica -y a recuperar- ¿Quién puede matar a un niño?

QUINIELA:

Mejor Película:

  • Debería ganar: Todos lo saben.
  • Seguramente gane: El Reino.
  • No sería raro que ganase: Campeones.

Mejor Director:

  • Debería ganar: Rodrigo Sorogoyen por El Reino.
  • Seguramente gane: Rodrigo Sorogoyen por El Reino.
  • No sería raro que ganase: Javier Fesser por Campeones.

Mejor actor:

  • Debería ganar: Antonio de la Torre por El Reino.
  • Seguramente gane: Antonio de la Torre por El Reino.
  • No sería raro que ganase: Javier Gutiérrez por Campeones.

Mejor actriz:

  • Debería ganar: Lola Dueñas por Viaje al cuarto de una madre.
  • Seguramente gane: Nawja Nimri por Quién te cantará.
  • No sería raro que ganase: Susi Sánchez por La enfermedad del domingo.

Mejor actor de reparto:

  • Debería ganar, seguramente lo haga y sería raro que así no fuese: Luis Zahera por El Reino.

Mejor actriz de reparto:

  • Debería ganar: Carolina Yuste por Carmen y Lola.
  • Seguramente gane: Ana Wagner por El Reino.
  • No sería raro que ganase: Anna Castillo por Viaje al cuarto de una madre.

Mejor actor revelación:

  • Debería ganar: Carlos Acosta por Yuli.
  • Seguramente gane: Jesús Vidal por Campeones.
  • No sería raro que ganase: Jesús Vidal por Campeones.

Mejor actriz revelación:

  • Debería ganar: Zaira Romero por Carmen y Lola.
  • Seguramente gane: Gloria Ramos por Campeones.
  • No sería raro que ganase: Eva Llorach por Quién te cantará.

Mejor guión original:

  • Debería ganar: Todos lo saben.
  • Seguramente gane: El Reino.
  • No sería raro que ganase: Carmen y Lola.

Mejor guión adaptado:

  • Debería ganar, seguramente lo haga y sería raro que así no fuese: La noche de 12 años.

Mejor película iberoamericana:

  • Debería ganar: La noche de 12 años.
  • Seguramente gane: Roma.
  • No sería raro que ganase: Roma.

Mejor película europea:

  • Debería ganar, seguramente lo haga y sería raro que así no fuese: Cold War.

Veremos qué sucede. ¿Tenéis vuestras quinielas, vuestros puros, el coñac, los sombreros de copa…? Pues poneos otra vez la canción y disfrutemos de la principal noche del cine español, como cada año.

Autor:

Sandra Lario foto Sandra lario nombrelinea decorativa

Crítico de cine en ZTV y Heraldo.es. Creador, presentador y realizador del programa más extra-elegante de cine: «Unas cuantas Pelis». ¿Lo único que importa? Cine, música, escribir, mucho café, cine y música. Apasionado de la música y el cine tanto escrito como realizado, rodado y proyectado. Emocional y moralmente incapaz de escoger un género ¡Todos son buenos mientras sea buen cine!

Twitter Blanca Uson

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *