Política para dummies
Autor: Adrián Monserrate Vidal
Desde 1964, el candidato que gana las elecciones en el estado de Ohio acaba triunfando en Estados Unidos. En España, sucede lo mismo con Aragón desde la llegada de la democracia en 1977. «Aragón es nuestro Ohio» es un ensayo que parte de esta coincidencia para tratar con profundidad la vida política española y, a su vez, intentar responder preguntas como por qué votamos lo que votamos y en qué nos basamos para hacerlo.
¿Cómo vota la población joven? ¿Tienen los equipos de fútbol ideología? ¿Puede influir la religión en la política? ¿A qué se debe el abstencionismo? ¿De verdad el voto en blanco favorece a los partidos grandes? Aragón es nuestro Ohio da respuesta a estas y otras muchas preguntas y creencias relacionadas con la política española. Sus autores son los once investigadores del equipo Piedras de Papel cuya rama de conocimiento es la política.
Este ensayo nace con la intención de contar la verdad, aclarar conceptos y derribar falsos mitos sobre la vida política de nuestro país. Con un lenguaje muy sencillo y «apto para todos los públicos», se explican aspectos clave que intervienen en el panorama político español. Los autores se apoyan en gráficos basados en encuestas del CIS, que muestran información visual sobre todos los temas que se abordan. Esto permite a los lectores asimilar ideas más o menos complejas con un simple vistazo. El ensayo también se puebla de infografías que describen los datos de manera mucho más eficaz y que colaboran en la apuesta evidente de este equipo por no ser solo claros, sino plásticos.
Se analiza la política desde múltiples ámbitos relacionados con el día a día. Así, se explican aspectos como la diferencia en el voto según el lugar geográfico, el sexo o el nivel de ingresos. Los autores buscan ser lo más precisos y detallistas posible; explican todos los contenidos varias veces y desde distintos puntos de vista para facilitar su comprensión. Por ejemplo, al hablar sobre los abstencionistas, explican la evolución porcentual de abstenciones durante toda la historia, así como qué perfil presentan las personas que se decantan por esta opción, por qué la ejecutan o cómo se puede interpretar este hecho. Además, al final de cada capítulo aparece un pequeño resumen de los puntos más importantes de los que se ha hablado.
El trabajo de campo del equipo Piedras de papel es excepcional: ensayos de multitud de autores (tanto nacionales como internacionales), datos contrastados de organismos oficiales, análisis y comparativa de encuestas… Existe una gran variedad de fuentes que, sin lugar a dudas, dotan a «Aragón es nuestro Ohio» de un alto grado de credibilidad y fiabilidad. Todos nos hemos preguntado alguna vez a quién vota nuestro vecino del segundo, muy católico y de alto poder adquisitivo. Pues bien, gracias a las indicaciones y los datos de «Aragón es nuestro Ohio» podremos intuirlo, o al menos situarle más cerca de algún partido determinado.
Pero, ¿por qué Aragón es nuestro Ohio?, o dicho de otra forma: ¿Por qué lo que triunfa en Aragón triunfa en el resto de España? Lo cierto es que Aragón es un reflejo del país, «una España en pequeñito». Por un lado, además de los partidos tradicionales existen dos partidos centrados en el territorio (PAR y CHA), que ni son tan fuertes como los de Catalunya o País Vasco ni tan débiles como los de Madrid o Extremadura. Por otro lado, las 3 circunscripciones son un conglomerado de la España urbanita y la España rural: en Zaragoza el abanico de partidos que pueden lograr escaños es amplio, mientras que en Huesca y Teruel solo obtienen representación PP y PSOE (al menos hasta las últimas elecciones).
El principal problema para «Aragón es nuestro Ohio» es de actualidad, porque la irrupción de Podemos y Ciudadanos plantea un nuevo mapa político que altera los datos expuestos y que, sin duda, cambia las reglas del juego. Los autores nos advierten de este hecho en más de una ocasión, y son conscientes de que todo lo expuesto se encuentra sujeto a variación ante la nueva situación política.
Sin duda, y pese al panorama político actual, se trata de un texto que puede ayudar a cualquier ciudadano, sea cual sea su grado de conocimiento del mundo político. De hecho, es un libro capaz de crear preguntas, hacer pensar y despertar la curiosidad en quien lo lee. ¿Por qué esto es así y no de otra manera? ¿Qué relación guarda este dato con este otro? En definitiva, estamos ante una obra que puede interesar a cualquiera con un mínimo interés en política, incluso sin ser de Aragón ni de Ohio.
Ficha técnica
Título: Aragón es nuestro Ohio: así votan los españoles
Autor: Equipo Piedras de Papel
Editorial: Malpaso
Ciudad: Barcelona
Año: 2015
Precio: 16,50€. Ebook 6,99€