¿Quién dice ahora que las segundas partes no son buenas?

Yago Hernández //

Las secuelas cinematográficas se desprenden del estereotipo que las ha perseguido durante años.

En el mundo del cine es bien sabido que las “secuelas” de las películas nunca han tenido buena popularidad, ya sea por su mala calidad o por no estar a la altura de las entregas que las preceden. Sin embargo, hay cintas que han demostrado que este dicho no es cierto.

¿Por qué se dice que las secuelas no son buenas?

Uno de los motivos principales por los que se considera que las segundas partes o “secuelas” no son buenas es que no están a la altura de la obra anterior, se recurre a la comparación con las obras predecesoras. Sin embargo, hay segundas partes que sí son buenas y lo han reflejado en la taquilla y en la valoración del público. Algunas incluso han demostrado que están por encima de la entrega original.  

Hay 3 segundas partes de 3 trilogías históricas que se encuentran entre las mejores películas de la historia, las más queridas y las mejor valoradas por parte de los fans y la crítica. Cabe destacar que estos tres largometrajes se encuentran en el ranking que recopila las 55 mejores películas de la historia, según los usuarios de la página IMDb (base de datos online que almacena información sobre películas, series, videojuegos…). Por no decir que las tres se posicionan entre las 15 primeras. Estas son: Star Wars Episodio V: El Imperio contraataca, El caballero oscuro y El Padrino II.

La gran favorita de Star Wars

Star Wars Episodio V: El Imperio contraataca (1980) es la segunda entrega (en orden de estreno) de la saga Star Wars, y es la sucesora de Una nueva esperanza (1977). Con el estreno de Una nueva esperanza, se creó en torno a esta saga una elevada popularidad entre millones de fans que adoraron esta entrega. Gracias a ello, se convirtió en la película más taquillera de todos los tiempos, hasta 1982. Recaudó una cifra superior a 775 millones de dólares. 

Pero en el año 1980 se estrenó El Imperio contraataca, la gran favorita entre la mayoría de fans de la saga, y que obtuvo 538 millones de dólares en taquilla. Si bien no superó ni igualó la recaudación de Una nueva esperanza, la crítica y los fans la valoran por encima de esta. En la página de críticas y reseñas Rotten Tomatoes el largometraje tiene un 94% en la valoración de la crítica y un 97% en la de la audiencia. Ambas puntuaciones están por encima de las que posee la predecesora, un 92% y un 96%. En la web de IMBd tiene un 8,7, la entrega de la saga con la puntuación más alta.

Foto Star wars

El crítico de cine Roger Ebert aseguró que El imperio contraataca es «la mejor de las películas Star Wars y la que más incita a la reflexión (…) Un espectáculo visual de principio a fin “. Tanto esta como su predecesora se han convertido en clásicos de la ciencia ficción y ambas están entre las películas favoritas de la audiencia. No obstante, El Imperio contraataca es una película recurrente en los rankings de las mejores películas de la historia. En la lista de las 500 mejores películas de todos los tiempos, realizada por la revista Empire en el año 2008, esta aparece en el tercer puesto. Y en el ranking de las 55 mejores películas de la historia realizado por IMDb se encuentra en la decimoquinta posición.

El culmen del cine de superhéroes 

El caballero oscuro (2008) es la segunda parte de una trilogía dirigida por Christopher Nolan y cuya predecesora es Batman Begins (2005). Esta última recibió una acogida muy positiva tanto por parte de la crítica como por parte de los fans y en taquilla, consiguiendo una recaudación de 373 millones de dólares. Tres años después llegó a los cines de todo el mundo El caballero oscuro y se convirtió en la segunda película en alcanzar los 500 millones de dólares de recaudación en la taquilla estadounidense. Llegó a superar la barrera del billón en todo el mundo, y fue la película más taquillera de 2008

Fue un éxito universal, se convirtió en la película de superhéroes más taquillera en el momento y recibió numerosos elogios de todo el mundo. En Rotten Tomatoes alcanzó un 94% de valoración tanto por crítica profesional como por los espectadores, superando el 84% de la crítica y el 94% de los fans que obtuvo la entrega anterior. Otras páginas como Filmaffinity o IMDb han valorado la cinta con un 8,1 y 9,1 respectivamente, además de otorgarle 4,5/5 estrellas en SensaCine.

Foto el caballero oscuro

Este filme recibió dos premios Óscar (Mejor Actor de reparto para Heath Ledger y Mejor Edición de sonido) y es considerada por muchos la mejor película de superhéroes, y no solo eso, es también considerada una de las mejores películas de la historia. En el ranking de IMDb previamente mencionado El caballero oscuro ocupa la cuarta posición. Esta película elevó el estatus del cine de superhéroes y, además, deja claro que una segunda parte puede superar con creces a la anterior. 

Una secuela histórica 

Uno de los mejores ejemplos de que una secuela puede igualar o superar a la entrega anterior es El Padrino II (1974). En 1972 se estrenó El Padrino, de Francis Ford Coppola, considerada por muchos la mejor película de la historia del cine. Cuando tu predecesora es considerada la mejor película de la historia del cine y teniendo en cuenta que las secuelas cargan con el cliché de que las segundas partes no son buenas, el mérito de El Padrino II es digno de admirar. Aunque no superara a la anterior en taquilla (que recaudó 248 millones de dólares, frente a los 93 millones que recaudó la segunda), ha conseguido que en la actualidad haya fanáticos del cine que opinen que la segunda parte está por encima. 

En páginas de reseñas como la mencionada Rotten Tomatoes, la segunda parte cuenta con un 96% de puntuación por parte de los críticos y un 97% por parte de la audiencia. Por otro lado, la primera parte tiene un 97% y un 98%. Está ligeramente por encima de su sucesora. En otras páginas como IMDb tiene una valoración de 9 y en Filmaffinity un 8,9

 “El Padrino son palabras mayores. Las dos primeras partes están entre las 10 mejores películas de la historia del cine”, afirma Carlos Boyero, uno de los críticos de cine más reconocidos en España. A la vista está que tanto la primera como la segunda parte son consideradas unas obras maestras del cine. En el ranking de IMDb de las 55 mejores películas ocupan el segundo lugar la película original y el tercer lugar la secuela. Ambas ganaron el Óscar a la Mejor película, y El Padrino II se convirtió en la primera secuela en ganar el Óscar a la Mejor película.

Foto El padrino II

Acabando con el estereotipo

Se puede decir que muchas secuelas han demostrado, tanto en taquilla como especialmente en la valoración del público, que son buenas y dignas de sus predecesoras, siendo algunas de ellas incluso superiores. Aunque seguirá habiendo secuelas que hagan honor a este dicho, siempre existirán aquellas que demuestren su valor y se despojen del estereotipo que durante tanto tiempo las ha perseguido y estigmatizado.

Para más información, investiga en la web de Zero Grados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *