Reloj Tendencioso: Élite de la controversia
Arantza Jaso//
Recuerdo vívidamente abalanzarme sobre las revistas Cuore cada vez que acompañaba a mi madre a la peluquería. A principios de la segunda década de los 2000, era como una se enteraba de todos los cotilleos del funambulismo hollywoodiense. Esas páginas rosas manoseadas condenaban a famosos y celebrities por ir enseñando demasiado en una entrega de premios, enseñar demasiado poco en un festival, tener pelo en los sobacos o cara de haberse levantado recientemente. Cuore, ¡HOLA!, Pronto, Lecturas… Todas vienen a decir un poco lo mismo: no te pongas bikini si tu cuerpo se parece lo más mínimo al de un ser humano normalito. Las revistas del corazón, que nada tenían que ver con predicar amor al prójimo, han quedado arrinconadas en los bares y en las mesitas de café de las yayas. Entonces, ¿quién propaga la crítica amarillista? Como siempre, TikTok.
Will Smith. El momentazo del mes de marzo, sin duda. Una bofetada a un chiste de muy mal gusto sobre la alopecia de Jada Pinkett Smith. Otro Óscar e innumerables debates después, donde las redes sociales se dividían entre la decencia pública y la defensa del orgullo más íntimo, el afamado actor está sufriendo las consecuencias. No solo ha abandonado la Academia de Hollywood (encargada de la organización de los Óscar), sino que se han paralizado hasta dos de los proyectos en los que era la estrella principal: Fast and Loose (Netflix) y Bad Boys 4 (Sony Pictures). Así que TikTok nos recuerda que esta faceta del artista no es nueva y ya había dejado ver lado más desafiante en El Hormiguero. Aunque me parece que esta bofetada a un periodista en la premiere de Men In Black 3 (2012) en Moscú es un paralelismo cinematográfico más exacto. ¡Seguimos con el Reloj Tendencioso!
Doja Cat. Qué tendrá la industria del entretenimiento norteamericano que la lía tanto. La cantante de Woman ha ganado el Grammy a Mejor Actuación de Dúo o Grupo Pop junto a SZA por ‘Kiss Me More’, la música que viralizó uno de tantos bailes en esta plataforma, y ha salido tarde a recoger el premio porque le ha pillado meando. Doja ha sabido darle la vuelta a lo humillante de la situación y se ha apropiado de la risa de la audiencia, haciéndoles olvidar que hace dos semanas sus fans se le echaban al cuello por ignorarles en Paraguay. Twitter abrió la polémica una vez más acerca de si los artistas le deben su tiempo libre y unas cuantas fotos a sus seguidores en el hotel. Cuando se trata de la farándula, ¿por qué no basta con el producto sobre el escenario? ¡El Reloj Tendencioso tiene más cuerda!
@amywinehouseperfect ✨El dia en que Amy hizo que saliera el sol✨ || #amywinehouse #fyp #viral #parati
Amy Winehouse. No todo iban a ser malas noticias. La que estaba camino de ser la nueva “princesa del soul” ha limpiado su imagen pública a base de dosis infinitas de talento más de una década después de su muerte por intoxicación etílica. Como en otras ocasiones, Winehouse supo hechizar con su voz a todos, y, por qué no también, a la climatología. Al ritmo de ‘In My Bed’ mientras entonaba “I sleep alone, the sun comes up”, la lluvia cesó y el sol salió para los asistentes del festival Glastonbury en 2004. Y como cada vez que se recuerda a un artista que merecía la pena, los comentarios se han inundado de peticiones a Netflix para producir una serie-biopic de la londinense.
@rosalia.posting
Rosalía. No es la primera entrevista ni la última en la que va a tener que dar explicaciones sobre su disco experimental ‘MOTOMAMI’. Con 16 canciones de contraste entre lo rompedor y lo delicado, la cantante ha jugado a mezclar géneros y texturas melódicas y a quedarse con todos nosotros. Los puristas no comprenden que la mano fina que escribió ‘El Mal Querer’ sea la misma que emborrona este legado de 2018 con la socarronería y el desparpajo de quien es intocable y sabe muy bien lo que hace. Con autotune en las ‘BULERÍAS’, con inocencia en el ‘HENTAI’, con jazz en el reggaetón más clásico y los críticos musicales calvos de los nervios, Rosalía vacila otra vez en cómo fue la composición de este álbum: natural y nada al azar, a pesar de que todos sus elementos finjan ser un batiburrillo casual pero pegadizo. ¡El Reloj Tendencioso no acaba aquí!
Jack Harlow. El rapero de ‘WHATS POPPIN’ se marca un Rosalía y testea la calidad de su próximo estreno en TikTok: una canción que utiliza la técnica del sampling para traer de vuelta ‘Glamorous’ de Fergie. Si no sigues “Reloj Tendencioso” desde el principio, en el segundo número ya hicimos referencia a este recurso del “plagio legal” en la música. “Esta práctica de ‘reciclaje’ es muy común en la música, y aquí MPV lo explica más claramente. (…) Por definición, consiste en extraer copias digitales de una grabación (no tiene por qué ser musical) para utilizarlas en otras grabaciones diferentes. Como en la industria musical hacen falta licencias para todo esto (concedidas por los dueños y autores del sonido original), lo que se hace es producir los sonidos plagiados desde cero, aunque las notas, la percusión o las voces coincidan a la perfección”. El marketing utiliza la nostalgia para vender desde tiempos inmemoriales, tenga el nombre que tenga.
@anniehath Celebrities once said Part 2. #rebelwilson #fatamy #fitamy #weightloss #women #womenempowerment #fyp #foryou #foryourpage #xyzbca
Rebel Wilson. Algunos no reconocían a la protagonista de Pitch Perfect cuando presentó los BAFTA el pasado 14 de marzo. Lo que la mayoría no sabía hasta ese momento es que la actriz se había embarcado en plena pandemia en un viaje para convertirse en “la versión más saludable de sí misma”. La drástica bajada de peso le hizo encabezar numerosos titulares el año pasado, algo que no había conseguido con sus proyectos audiovisuales más recientes. “¿Es que una mujer tiene que bajar de peso para llamar la atención?”. Los TikToks del corazón puede que no sean tan diferentes de las revistas de antaño; la morbosidad se mueve por la intimidad y la humillación y una (buena) imagen vale más que mil palabras. ¡Y hasta aquí el Reloj Tendencioso!