Reseña de ‘Manifiesto en contra de la autoayuda’ en ‘Me lo pide la mente…y el cuerpo’
Los libros de autoayuda acompañan a mucha gente en su día a día, en este ensayo, Marian Donner hace un manifiesto en su contra y pretende romper con el idealismo asociado a este tipo de textos.
No te pierdas las reflexiones de Laura Juan y Lucía Pedraza en esta primera entrega de la segunda temporada de ‘Me lo pide la mente… y el cuerpo’ sobre ‘Manifiesto en contra de la autoayuda: en defensa de la autodestrucción’, editado por Libros Cúpula.
Cada dos semanas, nueva entrega. Y, por si acaso te perdiste alguna, aquí puedes ver todas las reseñas de la primera temporada.
Bien me ha parecido vuestro análisis del libro de Marian Donner » Manifiesto en contra de la autoayuda». Desde luego a mí me apetece leerlo, porque creo que uno de los errores que cometemos todas las personas lectoras, es que nos acercamos a las corrientes de pensamiento que se acomodan a nuestra manera de pensar o conducirnos vitalmente, y yo no soy una excepción….me revientan los libros de autoayuda, aunque como dice una de vosotras al final, quizá, todos los libros lo sean, y todos nos ayudan….incluso un libro en contra del ensayo contra la autoayuda. Deberíamos, – yo también- hacer el esfuerzo de abrir el objetivo de nuestra mente, y acercarnos a gente que escribe, vive o piensa de manera opuesta o antagónica a nosotros…pero, eso es de una gran dificultad, pues vencer esa sinergia va en contra de nuestro ego, de nuestros propósitos o principios. Quizá, solo salvaríamos este escollo, con el sentido del humor, alejándonos de nuestros clichés, o corsets aprehendidos ( todo se conoce o arende de otros )….relativizando todo, cinicamente si se quiere, pero sólo así, conoceríamos a los demás que nos perdemos por nuestra cabezonería renuente a aceptar que quizá, ese de ahí enfrente que tiene otra ética, moral o ideología, puede tener algo de cierto en su ser, y compartirlo….en fin, como decía mi admirado Marx, el Groucho, no el otro , » soy un hombre de principios, pero si no le gustan, tengo otros»….y así vamos….como decía él mismo también…» de derrota en derrota hasta la victoria final «. ja ja ja. En fin, un saludo, chicas. ah, otra cosa, estoy buscando algún grupo que se reuna periódicamente para hablar de literatura y poesía concretamente, tema que me acompaña desde que era tierno como un ajo tierno. Y ahora que ya estoy viejuno, no sé adónde dirigirme. Si tenéis idea real hacédmelo saber, gracias. Y así aprenderé yo de otros,as y enseñaré lo que yo sé después de más de cuarenta años leyendo y aprehendiendo de poesía y seguir a los poetas allende estuvieran. No dejéis de leer a Mario Obrero, chaval de Madrid, que no sé cómo lo ha conseguido, pero aglutina todos los saberes de un experto poeta y lector; conoce todas las técnicas y tiene todos los recursos, que ya quisiera yo para mí….pero desgraciadamente los dioses, no han permitido que mis neuronas fuesen tan ágiles…..quizá, y solo tal vez, después de años y años de pretender acercarme a la poesía y después de haber leído no menos de unos mil quinientos libros, y no menos de quinientos autores, algo de capacidad crítica tenga. UN SALUDO AFECTUOSO.