ToteKing abre las puertas de su búnker personal
Víctor Ibáñez //
El rapero ToteKing, Manuel González (Sevilla, 1978), se lanza a la literatura con Búnker: memorias de encierro, rimas y tiburones blancos. Una primera obra difícil de catalogar, como él mismo dice: “no es una novela, ni una vida contada, hay un poco de todo: tiene partes de ensayo, algo de biografía, anécdotas… No sabría definirlo”. El título del libro viene al pelo para los tiempos que corren. Confinados, Tote nos abre las puertas de su búnker personal y nos deja ver todo lo que hay detrás de esa pose que tan poco le gusta del mundo del rap. Un comienzo literario que no ha pasado desapercibido, que va ya por su segunda edición y que lleva más de cinco semanas en la lista de libros de no ficción más vendidos, en la que ha llegado a ocupar varias veces el primer puesto.
Cada vez es menos raro ver a un rapero sacando un libro, pero Búnker de ToteKing poco tiene que ver con las obras de poesía de la mayoría de los compañeros de su gremio. Tampoco es un libro de vivencias como tal. El artista, consagrado en el panorama del rap hispano, se aleja de la rima y de la lírica en este nuevo proceso creativo y se deja acompañar por la editorial Blackie Books y por el escritor Enrique Vila-Matas, quién, además de ser su padrino literario en los últimos años, deja su huella en el prólogo del libro.
Vila-Matas narra cómo se conocieron, cómo Tote se atreve a escribirle y comienza una bonita relación de correos cruzados de más de dos años, en los que los libros juegan un papel protagonista. Tras varios comentarios sobre lo leído y muchas recomendaciones, Vila-Matas le anima a escribir. Un tiempo después aparece esta obra, con este prólogo y con una introducción cruda y contundente cargada de odio que te obliga a parar a coger aire antes de retomar la lectura, y que te hace pensar igual que a Vila-Matas: “Joder. Ahora ToteKing brilla aquí”.
Más allá del prólogo y de la introducción, Búnker bebe de recuerdos, anécdotas y reflexiones que dejan ver el mundo desde la mirada de Manuel González. Algo que no ha sido fácil ya que, como dice el autor en el propio libro, “viajar a tus recuerdos es buscar pelea”. ToteKing da a conocer su infancia, su hogar, del que salía tan estimulado que le era imposible atender en el colegio, y la relación de amor y odio con su ciudad natal, que solo entiende el idioma de las apariencias. Descubre los inicios de su TOC, sus influencias musicales y literarias y su etapa como universitario en la carrera de filología inglesa, en la que un profesor le recomendó que leyera a Enrique Vila-Matas.
Tote habla de basket, ropa ancha, sus inicios en el rap y su carrera en la música: su primer grupo La Alta Escuela, contratos discográficos, su mejor tema, rituales antes de los conciertos, el vínculo con su hermano Shotta (rapero reconocido) encima del escenario, la mala vida que llevo durante algunos años, el complejo y en ocasiones azaroso proceso de escribir canciones… Y deja ver también su lado más personal, el momento en que decide ser el dueño de su vida, el paso del tiempo, el amor y el odio, la relación con su padre y la pérdida que le marca profundamente. Todo esto entre fragmentos de sus canciones que reflejan lo escrito en el libroy que demuestran la realidad de su música.
Bunker: memorias de encierro, rimas y tiburones blancos es un libro ameno con un estilo fresco y realista que lleva al lector a un viaje, no exento de momentos graciosos, que va de la curiosidad a la reflexión. ToteKing se abre las entrañas en su primer libro y escupe sangre a la cara del lector al igual que al tiburón blanco, desde la seguridad de su jaula, de su búnker personal, como cuenta en el epílogo con el que pone fin a la obra: Gansbaai Hooligan, artículo escrito y publicado en 2018. El texto supone el inicio de una aventura literaria que ha dado lugar a esta obra. Una aventura que al parecer va a continuar: “He empezado una novela, llevo dos capítulos”, comenta el propio Tote, confinado en su búnker, durante una entrevista en Late Motiv.
Ficha técnica
Título: Búnker: memorias de encierro, rimas y tiburones blancos
Autor: ToteKing (Manuel González)
Editorial: Blackie Books
Número de páginas: 232