La agenda de los Feroz se llena de proyecciones de series y películas
Lucía Pedraza y Naiare Rodríguez//
‘Maricón perdido’ fue la serie protagonista del primer encuentro de nominados de este camino hacia los Feroz, una gala de premios que se celebrará el próximo 29 de enero de 2022 y que contará con una alfombra roja abierta al público en la Plaza Miguel Merino de Zaragoza.
A esta cita acudieron la actriz Candela Peña, nominada hasta en ocho ocasiones en los Premios Goya, y el creador y guionista Bob Pop, quien escribió estos seis capítulos basándose en su experiencia vital y con el objetivo de dar voz y contar la historia de la gente a la que aniquilan, anulan y borran.
El evento celebrado en la Sala Luis Galve el 16 de diciembre, además de contar con un coloquio moderado por la periodista especializada en series en ‘La Ventana’ de Cadena SER, Mariola Cubells, ha proyectado los dos primeros capítulos de la serie, de treinta minutos cada uno, que se puede ver también en TNT y que recoge tres nominaciones en la gala, a ‘Mejor actor de reparto’ para Miguel Rellán, a ‘Mejor comedia’ y a ‘Mejor actriz de reparto’ para Candela Peña.

Esta ficción está inspirada en la vida del escritor y se basa en la evolución y adaptación de un chico de pueblo, Rodrigo, que trata de buscar su identidad en diversas etapas de su vida, empezando en los años 80 cuando es un adolescente aficionado a los musicales y terminando con un presente en el que ya es escritor y se puede ver al propio Bob Pop.
En el reparto destacan Carlos González, Gabriel Sánchez, Carlos Bardem, Alba Flores, Candela Peña y Miguel Rellán, quienes inician un viaje transgresor alejado del drama que se suma a la fantasía de la historia y de la experimentación de un joven en la noche madrileña.
“En mi cabeza no hay sitio para dramas ni rencor porque te paraliza, no compensa. Lo que tira para delante es la comedia y echar todo para fuera. Yo me culpaba a mi mismo porque creía que los provocaba, así que cómo iba a culparlos a ellos. La serie cuenta cómo están las cosas en mi cabeza porque es lo único que rompe el algoritmo”, confesó Bob Pop ante el público de Zaragoza.
La actriz, que ganó el pasado 11 de diciembre el Premio Forqué a ‘Mejor interpretación femenina en series de ficción’ por ‘Hierro’, también compartió su experiencia desde el momento en el que recibió el guion hasta la construcción de su personaje y el rodaje. En esta elección del tipo de madre necesitó tres días y “mucha complicidad”, ya que para ella dentro del sector “los actores cada vez pueden opinar menos y tienen menos margen de construcción y libertad”.
Candela Peña, que para su creador “es vital, detona la trama y sirve de espejo para entender al niño”, alzó la voz e hizo una petición a las mujeres de las nuevas generaciones que quieran crear: “Poneos las pilas. El sistema nos obliga a alzar la voz porque hasta hace nada ni siquiera podíamos votar. Yo con cuarenta no puedo hacer mucho. Vosotras, haced mucho. Pero permitiros también hacerlo mal”. A este mensaje, se sumó el guionista al dar la clave de que este trabajo “no es solista, sino coral” y “contar historias de manera conjunta es una necesidad que no entiende de esperar ser la voz de una generación al completo”.
Los Premios Feroz ya han revelado el Premio de Honor de este año, que recae en la cineasta Cecilia Bartolomé por su compromiso de vanguardia con el cine, innovación en sus películas y subversión de los roles femeninos en la pantalla. Para completar su homenaje, los organizadores de los premios pretenden organizar una retrospectiva integral de su obra en la Filmoteca de Zaragoza que incluirá la totalidad de sus trabajos audiovisuales a partir del 12 de enero. Ella, además, acudirá a la proyección de ‘Margarita y el lobo’ el viernes 14 de enero y mantendrá un encuentro con el público.
Asimismo, el pasado lunes se dieron a conocer a los nominados al Premio Feroz Arrebato de No Ficción y el Premio Feroz Arrebato de Ficción. En la primera categoría los candidatos a obtener este premio son ‘Del otro lado’, ‘Magaluf Ghost Town’, ‘Quién lo impide’, ‘Sedimentos’ y ‘Viaje a alguna parte’. Por otra parte, los nominados al Premio Feroz Arrebato de Ficción son ‘¡Corten!’, ‘Destello bravío’, ‘Espíritu sagrado’, ‘Karen’ y ‘El vientre del mar’.

Durante las semanas que quedan hasta la celebración de la gala en la capital aragonesa, se van a seguir llevando a cabo encuentros entre los nominados y el público, en cuya agenda ya está marcada una cita protagonizada por ‘Cardo’, que obtuvo el pasado 25 de noviembre tres nominaciones en las categorías ‘Mejor actriz de reparto’, ‘Mejor actriz protagonista’ y ‘Mejor serie dramática’. También el 16 de enero está marcado en la agenda de los Feroz con la proyección de ‘Quién lo impide’ (nominada al Premio Feroz Arrebato de Ficción) que ya fue premiada en el Festival de San Sebastián al Premio Feroz Zinemaldia 2021.