La inteligencia de Kathy Acker narrada al detalle

David Miranda//

La crítica literaria y escritora británica Olivia Laing debuta en el género de la novela con ´Crudo´, una mirada provocadora y sincera hacia un amor apocalíptico.

En su primera incursión en la novela, Olivia Laing ofrece una visión del amor alejada de estereotipos y adornos. La aclamada crítica británica, autora de ensayos como El viaje a Echo Spring y La ciudad solitaria, inicia su camino en el género novelístico para relatar, desde una perspectiva ácida y crítica, una historia de amor en el caos de la sociedad actual. Laing, colaboradora habitual del diario británico The Guardian y la revista cultural Frieze, se descubre al mundo de la novela con un relato que The New York Times ya incluyó en su lista de los 100 mejores libros de 2018.

Crudo: inmaduro, verde, frío. Olivia Laing presenta un panorama incierto, casi apocalíptico, de una sociedad sumida en un caos dominado por el Brexit, la amenaza nuclear y los extremismos radicales. Prácticamente oculta en esa sociedad enmarañada, Kathy se desenvuelve con maestría para pasar desapercibida y afrontar uno de sus mayores retos vitales: el compromiso. Entre la Toscana, Londres y Nueva York, la protagonista de la novela (un homenaje a la fallecida escritora norteamericana Kathy Acker, tanto por su personalidad como por su estilo de vida rompedor y alternativo) afronta su boda y su futuro junto al hombre de su vida, sumida en una desesperación incapaz de controlar.

´Crudo´ es la crónica del verano de Kathy, una mujer dominada por la incertidumbre y la insatisfacción. Una historia de amor donde desde el primer momento se establece un acuerdo tácito entre la protagonista y el lector: ella es una escritora apasionada, salvaje y complicada, sin pelos en la lengua y con mil pensamientos burbujeando en su cabeza; el lector, su confidente.

En el libro, presentado prácticamente como un diario, Laing narra la visión del mundo de una mujer inquieta y desencantada en busca de nuevos retos mientras acepta a duras penas su nueva vida de casada. Con 40 años y la ayuda del alcohol, se enfrenta a uno de los momentos cumbres de su vida, el matrimonio, pero la imagen de una sociedad apocalíptica no le deja descansar.

Kathy encuentra en su marido la tranquilidad, pero casarse también significa renunciar a su vida de soltera, pensar a largo plazo y centrarse no solo en su felicidad, sino también en la del hombre con el que ha decidido compartir la vida. Es la primera vez que tiene tal responsabilidad y le pone nerviosa; lo que, unido a su preocupación por las tensiones internacionales y sus viajes, provoca en ella un estado de ansiedad crónica.

Laing reproduce con maestría ese estado de nerviosismo y narra, con una atención casi obsesiva a los detalles, una etapa fundamental de la vida de Kathy. Es una novela que transmite al lector alegría, angustia, satisfacción y preocupación a partes iguales, que hacen que leer ´Crudo´ sea una montaña rusa de emociones.

Su brevedad (125 páginas) y su intensidad son las razones que explican que esta novela sea perfecta para leerla de una sentada; que emocione e implique al lector hasta tal punto que, cuando se acaba, deja con ganas de saber más de Kathy.

Con esta meditación sobre el compromiso, la soledad y el futuro, Laing entra por la puerta grande en el mundo de la novela tras triunfar como ensayista. Además de estar dentro de la lista de los 100 mejores libros de 2018 para The New York Times, ´Crudo´ también recibió el premio Windham-Campbell 2018 como mejor obra de no ficción. Premios y distinciones que pondrán los siguientes trabajos de Olivia Laing en el punto de mira de la crítica internacional, posición tan complicada como merecida.

Tras su presentación al mundo en 2018, ´Crudo´ llega a España de la mano de la editorial Alpha Decay y con la traducción de Albert Fuentes en enero de 2019. Una lectura amena y recomendable que deja con ganas de más al lector, que se sume en una trama bien conducida resaltando la belleza de lo cotidiano y el amor dentro de un mundo dominado por la incertidumbre.

Su final abierto y sugerente invita a una reflexión sobre la actualidad: las tensiones internacionales, el miedo al compromiso, el Brexit, la empatía, Trump, la pasión y los miles de pensamientos que pasan por cualquier cabeza humana a lo largo del día y que Laing se preocupa por mostrar en su novela.

Con este traslado de la rompedora y experimental Kathy Acker al mundo actual, Olivia Laing añade más poso a su gran reputación, creando un gran reflejo de Acker en ´Crudo´. Según dice Viv Albertine, cantante y escritora australiana: “perdí la noción del tiempo flotando en su ritmo. Estoy segura de que a Kathy Acker le hubiera encantado”. Y eso es algo de lo que Laing puede estar orgullosa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *