Premios Feroz 2023: una nueva cuenta atrás en Zaragoza
Naiare Rodríguez y Lucía Pedraza //
Por segundo año consecutivo Zaragoza será la ciudad anfitriona de los Premios Feroz, los premios que concede anualmente la Asociación de Informadores Cinematográficos de España a las películas y series españolas. De nuevo en esta edición, la décima de estos galardones que celebrará su Gala el próximo 28 de enero en el Auditorio de Zaragoza, se ha preparado una agenda para abrir boca con numerosas actividades relacionadas con el cine y la televisión.
El encargado de inaugurar esta serie de actividades ha sido José Sacristán, que obtuvo el primer Premio Feroz de Honor y que ha recibido “carta blanca” dentro de la programación para conformar un ciclo de cine en la Filmoteca de Zaragoza. Estas proyecciones, que comenzaron el 7 de noviembre con ‘Las mil y una noches’ y que concluirán el 5 de diciembre con ‘Los cuatrocientos golpes’, han sido escogidas por el actor, que ha visitado Zaragoza en su tercera cita el 21 de noviembre.

Sacristán, que se ha acercado hasta la Filmoteca para conversar con todos los asistentes tras la proyección de ‘Cómicos’, ha destacado el papel del cine y la importancia de esas cinco películas escogidas que le han marcado “desde la más tierna infancia hasta hoy”. Cada uno de estos filmes ha supuesto un punto de inflexión en su vida, como es el caso de la película comentada en esta sesión, que homenajea a “una gente que decidió, a veces de manera no voluntaria, ganarse la vida siendo cómico”.
El actor, que ha recibido el Premio Augusto Ciudad de Zaragoza junto a Karra Elejalde en el Festival de Cine de Zaragoza, también ha recorrido junto a la vicealcaldesa del Ayuntamiento de Zaragoza, Sara Fernández, el recorrido preparado en la FIlmoteca para celebrar el 40 aniversario desde su creación donde se recogen primeros cinematógrafos, cintas de películas e imágenes de aquellos que hicieron cine en Aragón.
Una décima edición con novedades
La cuenta atrás para los Premios Feroz 2023 ya ha comenzado, aunque el momento que sin duda da el pistoletazo de salida a cada edición es la lectura de las nominaciones a los premios. En esta ocasión correrá a cargo de los actores Carlos Cuevas y Mina El Hammani, que harán público los nombres de las películas, series y profesionales nominados el próximo 24 de noviembre.
Habrá que esperar hasta el mes de diciembre para conocer a los nominados a las categorías de Premios Feroz Arrebato de Ficción y de No Ficción, que completarán este listado. Por su parte el Feroz de Honor de esta edición ya tiene nombre: Pedro Almodóvar.
Como novedad en este décimo aniversario de los premios se incorpora una nueva categoría a premiar, la de mejor guion de una serie, que se destinará al equipo de guion completo que haya trabajado en una misma temporada. De este modo, se conforman las 21 categorías de esta edición: 11 para cine, 7 para series, 2 Premios Feroz Arrebato y el Feroz de Honor.