Burbujas
Agustín Vallejo//
Dos días después de dar paso a un nuevo año, nos encontramos con sentimientos encontrados sobre esta época: algunos hacen balances, otros prefieren enfocarse en las vacaciones, desconectar, olvidarse unos días de todo o, por lo menos, hacer que no signifique demasiado. ¿Dónde nos podemos refugiar cuando estamos cansados y todo resulta pesado? La cultura parece buena opción.
En Argentina, cada año comienza con días libres para muchos. Todo cambia su ritmo por uno más pausado, tranquilo y, sin lugar a duda, más caluroso. Algunos irán a la playa, otros a nuestra hermosa Patagonia y tantos otros se quedarán en su ciudad, disfrutando de no tener los tiempos tan establecidos.
La cercanía es tanta…el mundo y su cultura están a un clic de distancia. Las noticias desfilan por delante de nuestros ojos, esperando a ser leídas, pero en muchas ocasiones nos saturan. Me permito empezar el año preguntándome con qué llenaría mi propia burbuja si quisiera alejarme por unos momentos del mundo. La elección de estas pequeñas cápsulas es totalmente subjetiva y no involucra únicamente a productos producidos este año. Es una invitación a recorrer mi escapatoria y a que ustedes puedan mostrarnos “su burbuja” para cuando todo se hace pesado y es necesario apagar el celular, desconectar y empezar el año con buen pie.
Música
Marilina Bertoldi – Sexo con Modelos
Esta cantante y compositora argentina, de 28 años, comenzó su carrera en la banda Connor Questa, en la que estuvo desde 2010 hasta el 2015. El disco fue nominado a los Grammy Latinos lo que supuso para mí, sin lugar a dudas, recibir una de las mejores noticias del año. La invitación está sobre la mesa.
Amy Winehouse – Back to Black
El último álbum de esta increíble cantante británica se lanzó en octubre de 2006 en el Reino Unido y contiene canciones como Rehab, You Know I’m No Good, Back to Black, Tears Dry on Their Own o Love Is a Losing Game. Un excelente disco que no tiene desperdicio. Ideal para tener su recuerdo latente.
Florence + the Machine – Unplugged
La banda comandada por Florence Welsh grabó en 2011 este disco y DVD en vivo, a pesar de que se publicó un año más tarde. Cuenta con 14 canciones y en una de ellas cuenta con la participación de Josh Homme, vocalista de Queens of the Stone Age, ¿Para qué más?
Salta la banca – Copla
Una de las bandas argentinas con mayor proyección en los últimos años, que ha dejado su huella en grandes escenarios y estadios. A pesar de contar con cinco discos de estudio, nos quedamos en esta ocasión con Copla (Canto Obligado por Luciano Arruga), dedicado al joven desaparecido por la policía bonaerense en 2009. Conformado por seis canciones, demuestra el compromiso social de la banda.
Fito & Fitipaldis – Huyendo conmigo de mí
El último disco de esta banda, que no les presentaré ya que seguro que conocen mejor que este argentino, me parece excelente. Lo mismo que su concierto junto con Andrés Calamaro. En mi burbuja no podía faltar tras las buenas sensaciones que me quedaron con estos músicos españoles.
Cerati
¿Qué decir de Gustavo? Resulta difícil elegir alguno de sus discos, tanto de Soda Stereo como de su etapa solista. Por lo tanto, para mi “burbuja” elijo toda su discografía. Para aquellos que nunca lo escucharon, ha llegado la hora de empezar.
Cine
Felices 140
Esta película española, dirigida por Gracia Querejeta y protagonizada por Maribel Verdú, cuenta la historia de Elia, que por motivo de su 40 cumpleaños invita a una casa en la costa a familiares y amigos. Lo que sus invitados no saben es que acaba de ganar 140 millones de euros en Euromillones, lo que hace que la celebración tome un rumbo muy distinto.
7 años
Cuatro socios, fundadores de una exitosa empresa de diseño de aplicaciones tecnológicas, son atrapados desviando fondos a un paraíso fiscal. Un mediador tratará de ayudarles a decidir a quién echarán la culpa del fraude e irá a la cárcel durante 7 años.
Kill your darlings
Nueva York, años 40. Allen Ginsberg acaba de ingresar en la Universidad de Columbia. Allí conocerá a Lucien Carr, quien lo adentrará en el submundo de la poesía y la literatura revolucionaria, junto con Jack Kerouac y William Burroughs, entre otros, para conformar la llamada Generación Beat.
The sea of trees
Protagonizada por Matthew McConaughey, Ken Watanabe y Naomi Watts. La historia comienza con un hombre estadounidense viajando al Aokigahara, conocido como Mar de Árboles, en la base del monte Fuji, en Japón. El lugar es conocido por la cantidad de suicidios que se llevan a cabo allí, con el bosque como escenario. Allí se encuentra con un hombre japonés que también quiere terminar con su vida y ambos comienzan un viaje de reflexión para transitar ese momento juntos.

Libros
Eduardo Sacheri – Ser feliz era esto
La vida de Lucas cambia rotundamente cuando llama a su puerta Sofía, una adolescente de 14 años que acaba de perder a su madre y que es su hija, fruto de un amor adolescente y de verano.
Poco a poco irán acostumbrándose a los cambios y tejiendo un lazo cargado de confianza y cariño, ya que juntos deberán sanar las heridas del pasado y construir una vida. El ganador del Premio Alfaguara de Novela 2016 por la obra La noche de la usina construye una hermosa historia cargada de complicidad para ganarse -una vez más- a su público.
Claudia Piñeiro – Una suerte pequeña
“Volví para sentir que era capaz de soltarme en el vacío, de caer para ser -al fin- libre. Aunque se trate de una libertad inútil, aunque sea para ser libre sólo en el instante que dure la caída”.
Así comienza la contratapa de este libro, en el cual la escritora argentina nos habla de Mary Lohan, Marilé Lauría o María Elena Pujol -la que es, la que fue y la que alguna vez ha sido-, quien vuelve a Argentina después de 20 años y debe refrescar todas las heridas del pasado, los errores y dolores que la llevaron a escapar hace tanto tiempo. Piñeiro, sabe hasta qué punto mostrarnos que pasará y dejarnos la intriga hasta los últimos párrafos de esta novela.
Liliana Heker – Cuentos
En un estante perdido de la biblioteca pública de mi ciudad encontré este libro de una de las mejores cuentistas argentinas, reconocida no solo por su obra sino también por sus talleres literarios, de donde han surgido excelente escritores. Esta gema se publicó en 2004. Esta selección de cuentos fueron elegidos por su propia autora: podría considerarse un resumen -pequeño a pesar de tener 500 páginas- perfecto para adentrarnos por primera vez en su literatura.
Leila Guerriero – Zona de obras
La reconocida periodista argentina nos invita a pensar en distintas personalidades del periodismo narrativo. La totalidad de estos textos fueron lecturas en conferencias. Recomendado para todas aquellas personas que se quieran dedicar a esta rama periodística en la que Guerriero deja huella para seguir creciendo como la importancia de leer ficción, de viajar o el reporteo.
Samanta Schweblin – Distancia de Rescate
La distancia de rescate es el recorrido entre una madre y su hijo en el que puede controlar que no sufra un accidente. Amanda, una de las protagonistas, lo explica y termina diciendo: “La calculo todo el tiempo, pero siempre arriesgo más de lo que debería”. En unas vacaciones con su hija conoce a Carla y a su hijo David y viven situaciones extrañas que nos dejan sin aliento. La novela conecta dos tiempos: el pasado donde ocurrieron todos los acontecimientos y el presente donde Amanda se encuentra en terapia intensiva junto con David, para poder recordar juntos los hechos e intentar comprender qué sucedió con su hija, dónde está y si sigue con vida. Schweblin trata una temática muy actual en Argentina, los agrotóxicos, para demostrarnos que la naturaleza que durante mucho tiempo fue sinónimo de tranquilidad, vacaciones y paz, también puede ser una pesadilla.